


CuSn5: Una visión completa de esta aleación indispensable
MOQ bajo
Proporcionamos una cantidad mínima de pedido baja para satisfacer diferentes necesidades.
OEM & ODM
Proporcionar productos y servicios de diseño personalizados para satisfacer las necesidades exclusivas de los clientes.
Existencias adecuadas
Garantizar una tramitación rápida de los pedidos y ofrecer un servicio fiable y eficaz.
Satisfacción del cliente
Ofrecer productos de alta calidad centrados en la satisfacción del cliente.
compartir este artículo
Índice
Cuando se trata de materiales que combinan fuerza, durabilidady resistencia a la corrosión, CuSn5 destaca como una opción versátil y fiable. Esta aleación de bronce fosforoso, compuesta principalmente de cobre (Cu) y estaño (Sn)es ampliamente utilizado en diversas industrias debido a sus impresionantes propiedades mecánicas y su excelente resistencia al desgaste. Tanto si trabaja en ingeniería naval, fabricación de automóvileso componentes eléctricos, CuSn5 ofrece la combinación perfecta de forma y funcionalidad.
Pero, ¿por qué CuSn5 ¿es la aleación ideal para tantas aplicaciones? En esta completa guía, exploraremos todos los aspectos, desde su composición a su aplicaciones, especificacionesy precios. También compararemos CuSn5 con aleaciones similares y profundizar en su ventajas y limitaciones. Si lo que busca es un recurso único que abarque todos los temas CuSn5estás en el lugar adecuado.
Empecemos.
Visión general
CuSn5 es un aleación de bronce fosforoso que contiene aproximadamente 5% estaño. La adición de fósforo a esta mezcla de cobre y estaño mejora la fuerza, durezay resistencia a la fatiga. También mejora maquinabilidadpor lo que es un material ideal para componentes que experimentan estrés repetitivocomo muelles, rodamientosy engranajes.
Una de las características más destacadas de CuSn5 es su resistencia a la corrosión. Tanto si se trata de agua salada en entornos marinos o en duras condiciones industriales, CuSn5 puede resistir las inclemencias del tiempo. Su resistencia al desgaste y bajo coeficiente de fricción también lo convierten en una opción popular para piezas deslizantes y componentes mecánicos.
Características principales
- Buena resistencia y dureza: Ofrece un equilibrio entre fuerza y trabajabilidad.
- Excelente resistencia a la corrosión: Funciona especialmente bien en marina y entornos industriales.
- Buena resistencia al desgaste: Su bajo coeficiente de fricción lo hace adecuado para piezas móviles.
- Resistencia a la fatiga: Funciona bien bajo cargas repetitivasideal para muelles y engranajes.
- Conductividad eléctrica moderada: Lo hace útil para componentes eléctricos que también requieren resistencia mecánica.
Composición y propiedades
Comprender la composición y propiedades mecánicas de CuSn5 es clave para determinar dónde y cómo puede utilizarse. Desglosemos su composición química y examinar su mecánico y propiedades físicas en detalle.
Composición
La composición específica de CuSn5 ofrece un equilibrio entre fuerza, ductilidady resistencia a la corrosión. La adición de estaño aumenta la resistencia a la corrosiónmientras que las trazas de fósforo mejorar su resistencia al desgaste y maquinabilidad.
| Elemento | Porcentaje (%) |
|---|---|
| Cobre (Cu) | 94.5 – 95.5 |
| Estaño (Sn) | 4.5 – 5.5 |
| Fósforo (P) | 0.03 – 0.35 |
- Cobre (Cu): Proporciona el material de base, contribuyendo ductilidad y conductividad térmica.
- Estaño (Sn): Mejora resistencia a la corrosión, fuerzay resistencia al desgaste.
- Fósforo (P): Mejora maquinabilidad y resistencia a la fatiga.
Propiedades mecánicas y físicas
A continuación se detallan las propiedades que hacen que CuSn5 un material tan versátil:
| Propiedad | Valor típico |
|---|---|
| Resistencia a la tracción | 450 - 600 MPa |
| Límite elástico | 250 - 350 MPa |
| Alargamiento | 10 – 30% |
| Dureza | 90 - 140 HB |
| Densidad | 8,8 g/cm³ |
| Conductividad térmica | 50 - 60 W/mK |
| Conductividad eléctrica | 12 - 15% IACS |
| Resistencia a la fatiga | Alta |
| Resistencia a la corrosión | Excelente |
Por qué son importantes estas propiedades
- Resistencia a la tracción: Determina cuánta fuerza CuSn5 puede soportar antes de romperse. Esto lo hace adecuado para componentes de alta carga.
- Resistencia a la corrosión: Imprescindible para aplicaciones en entornos marinos o industrias químicas, donde los materiales están expuestos a elementos corrosivos.
- Resistencia al desgaste: La baja fricción y la alta resistencia al desgaste hacen que CuSn5 ideal para rodamientos y engranajesdonde los componentes están en constante movimiento.
Aplicaciones: Dónde y cómo se utiliza
Gracias a su combinación única de propiedades, CuSn5 se utiliza en una amplia gama de industrias y aplicaciones. Tanto si trabaja en entornos marinos, fabricación de automóvileso ingeniería eléctricaEsta aleación ofrece la durabilidad y el rendimiento necesarios para las aplicaciones más exigentes.
Aplicaciones comunes
| Industria | Aplicaciones |
|---|---|
| Marina | Cojinetes, casquillos, ejes de hélice, elementos de fijación |
| Eléctrico | Conectores, terminales, componentes de conmutación |
| Automoción | Guías de válvula, engranajes, muelles |
| Aeroespacial | Componentes de precisión, elementos de fijación |
| Ingeniería industrial | Engranajes, jaulas de rodamientos, placas de desgaste |
| Instrumentos musicales | Cuerdas, instrumentos de viento |
Por qué CuSn5 encaja en estas aplicaciones
- Marina: CuSn5 destaca en entornos marinos debido a su resistencia a la corrosión. Se utiliza habitualmente en ejes de hélice, rodamientosy bujesdonde la exposición a agua salada y estrés mecánico es preocupante.
- Eléctrico: Con moderación conductividad eléctrica y alta resistencia a la fatiga, CuSn5 es ideal para conectores, terminalesy otros componentes eléctricos que requieren tanto resistencia mecánica y conductividad.
- Automoción: En el industria del automóvil, CuSn5 se encuentra en guías de válvula, engranajesy muelles debido a su capacidad para manejar cargas elevadas y estrés repetitivo.
- Aeroespacial: Demanda de componentes aeroespaciales precisión, fuerzay fiabilidadque CuSn5 proporciona en abundancia.
- Instrumentos musicales: La aleación propiedades acústicas lo convierten en el favorito de cuerdas musicales y instrumentos de viento.
Especificaciones, tamaños y calidades
Elegir bien especificaciones y grados de CuSn5 es crucial para garantizar un rendimiento óptimo en su aplicación. A continuación, le ofrecemos una visión general de los distintos formularios, tallasy grados disponibles para esta aleación.
Especificaciones y tamaños
| Especificación | Detalles |
|---|---|
| Forma | Hojas, tiras, varillas, alambres, barras |
| Gama de espesores (hojas) | 0,2 mm a 10 mm |
| Gama de diámetros (varillas) | 1 mm a 150 mm |
| Temple | Recocido, trabajado en frío, duro |
| Normas | ASTM B103, DIN 17662, EN 1652 |
Grados
| Grado | Características principales |
|---|---|
| CuSn5-Soft (Recocido) | Alta ductilidad, apto para embutición profunda y conformado |
| CuSn5-Duro (trabajado en frío) | Mayor resistencia, utilizado en aplicaciones resistentes al desgaste |
| CuSn5-Extra Duro | Máxima resistencia, ideal para aplicaciones de alta carga y desgaste intensivo |
Por qué son importantes las especificaciones
En formulario y grado que elija influirá significativamente en la rendimiento y rentabilidad de la aleación para su proyecto. Por ejemplo, CuSn5 recocido ofrece alta ductilidadpor lo que es ideal para aplicaciones que requieren dibujo profundo o formandomientras que el grados más difíciles son más adecuados para entornos de alto desgaste.
Proveedores y precios
Al abastecerse CuSn5es importante elegir un proveedor de confianza y comprender los factores que influyen en la calidad del producto. precios. A continuación, hemos recopilado una lista de proveedores destacados y precios estimados para que tenga una mejor idea del mercado.
Proveedores y precios
| Proveedor | Ubicación | Gama de precios (por kg) | Plazo de entrega |
|---|---|---|---|
| PhosphorBronze Ltd. | EE.UU. | $12 – $22 | 2-3 semanas |
| EuroAlloys Ltd. | Europa | €10 – €18 | 1-2 semanas |
| AsiaMet Corp. | China | $10 – $20 | 3-4 semanas |
| GlobalMetals Ltd. | India | $9 – $16 | 2-4 semanas |
| MarineAlloys Reino Unido | REINO UNIDO | £11 – £20 | 1-2 semanas |
Factores que influyen en el precio del CuSn5
- Forma: El coste final puede variar en función de si compra hojas, varillas, cableso tiras.
- Grado: Grados de mayor resistencia, como trabajado en frío o CuSn5 extradurosuelen costar más debido al tratamiento adicional que conllevan.
- Cantidad: Las compras al por mayor suelen dar lugar a precios unitarios más bajos, por lo que si necesita una gran cantidad, puede resultarle más rentable comprar al por mayor.
- Plazo de entrega: El envío urgente puede aumentar los costes totales, por lo que es importante planificar su pedido con antelación si desea evitar los gastos de envío urgente.
Ventajas y limitaciones
Cada material tiene sus puntos fuertes y débiles, y éste no es una excepción. Exploremos las claves ventajas y limitaciones de esta aleación.
Ventajas y limitaciones
| Ventajas | Limitaciones |
|---|---|
| Buen equilibrio entre resistencia y trabajabilidad | Más caro que el latón o los bronces de menor calidad |
| Excelente resistencia a la corrosión | Conductividad eléctrica ligeramente inferior a la del cobre puro |
| Gran resistencia al desgaste | Requiere un tratamiento térmico cuidadoso para obtener propiedades óptimas. |
| Buena maquinabilidad | Conductividad térmica limitada en comparación con el cobre puro |
| Alta resistencia a la fatiga | Puede requerir tratamientos superficiales para aplicaciones estéticas |
¿Es CuSn5 adecuado para su proyecto?
Si su proyecto requiere un material con excelente resistencia a la corrosión, buena resistencia al desgastey alta resistencia a la fatiga, it es probable que encaje a la perfección. Sin embargo, si coste o conductividad eléctrica es una preocupación importante, es posible que desee explorar otras aleaciones tales como latón o cobre puro.
CuSn5 frente a otras aleaciones de cobre: Una comparación exhaustiva
A la hora de seleccionar la aleación adecuada para su proyecto, es esencial comparar CuSn5 con otras aleaciones de cobre similares. Veamos cómo se comporta frente a CuSn8, CuZn37 (latón)y CuNi10 (cobre-níquel).
CuSn5 vs. CuSn8 vs. Latón vs. Cobre-Níquel
| Propiedad | CuSn5 | CuSn8 | Latón (CuZn37) | Cobre-Níquel (CuNi10) |
|---|---|---|---|---|
| Resistencia a la tracción | 450 - 600 MPa | 550 - 700 MPa | 250 - 450 MPa | 300 - 550 MPa |
| Límite elástico | 250 - 350 MPa | 300 - 400 MPa | 100 - 250 MPa | 200 - 350 MPa |
| Resistencia a la corrosión | Muy alta | Muy alta | Moderado | Excelente |
| Conductividad eléctrica | 12 - 15% IACS | 12 - 15% IACS | 28% IACS | 5 - 10% IACS |
| Resistencia al desgaste | Alta | Muy alta | Moderado | Alta |
| Coste | Moderado | Alta | Bajo | Alta |
| Aplicaciones | Marina, electricidad, automoción | Marina, electricidad, automoción | Fontanería, artículos de decoración | Marina, intercambiadores de calor, tuberías |
Principales conclusiones de la comparación
- En ofrece un buen equilibrio de fuerza, resistencia al desgastey resistencia a la corrosiónlo que la convierte en una opción versátil para todos los sectores.
- CuSn8 tiene ligeramente mejores fuerza y resistencia al desgastepor lo que es más adecuado para alta carga aplicaciones, pero tiene un coste más elevado.
- Latón es más asequible y tiene mejores conductividad eléctricapero carece de la resistencia al desgaste y resistencia a la corrosión de CuSn5.
- Cobre-Níquel (CuNi10) es muy resistente a corrosiónespecialmente en entornos marinospero suele ser más caro que CuSn5.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre CuSn5con respuestas claras y concisas:
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Para qué sirve? | En se utiliza ampliamente en ferretería naval, rodamientos, bujes, conectores eléctricosy piezas para automóviles. |
| ¿Cuánto cuesta? | El precio de CuSn5 suele oscilar entre $9 a $22 por kgen función del formulario, gradoy proveedor. |
| ¿Es CuSn5 resistente a la corrosión? | Sí, it tiene excelentes resistencia a la corrosiónespecialmente en entornos marinos y atmósferas industriales. |
| ¿Puede utilizarse CuSn5 en aplicaciones eléctricas? | Sí, it ofrece conductividad eléctrica y se utiliza habitualmente en conectores, terminalesy componentes del interruptor. |
| ¿Cuál es la diferencia entre CuSn5 y CuSn8? | CuSn8 contiene más estaño (8% frente a 5%), ofreciendo mejores fuerza y resistencia al desgaste que CuSn5pero a un coste mayor. |
| ¿Es el CuSn5 fácil de mecanizar? | Sí, it ofrece buenas maquinabilidadpor lo que es adecuado para piezas de precisión y componentes mecánicos. |
Conclusión
En es un producto versátil y de alto rendimiento aleación de bronce fosforoso que ofrece una combinación completa de fuerza, resistencia a la corrosióny resistencia al desgaste. Su capacidad de rendimiento estrés repetitivo lo hace ideal para sectores como ingeniería naval, fabricación de automóvilesy componentes eléctricos.
En it puede ser más caro que las aleaciones de cobre de menor calidad, como el latónsu durabilidad a largo plazo y fiabilidad convertirlo en elección rentable para proyectos que requieren alto rendimiento en entornos difíciles. Tanto si necesita un material para rodamientos, engranajeso conectores eléctricos, CuSn5 es un fuerte contendiente a tener en cuenta.
En resumen, it se erige como aleación fiable, duradera y eficaz que sigue siendo una de las favoritas en múltiples sectores. Su impresionante equilibrio de fuerza, resistenciay trabajabilidad garantiza que seguirá siendo una opción popular en los próximos años.
Si desea más información sobre nuestros productos, póngase en contacto con nosotros.
Frequently Asked Questions (Advanced)
1) What heat treatments optimize strength and fatigue life for CuSn5 springs and wear parts?
- Typical route: stress relief at 250–300°C (30–60 min) after forming; for higher strength, cold work followed by low-temperature aging at 250–325°C can increase hardness while preserving ductility. Avoid overaging above ~350°C to prevent property loss.
2) How does CuSn5 perform in seawater compared with CuNi alloys?
- CuSn5 has very good general corrosion resistance and galling resistance in seawater but is more susceptible to impingement attack than CuNi10–30. Use CuSn5 for bearings/bushings with boundary lubrication; choose CuNi for long-term immersed piping or high-velocity brine.
3) Is CuSn5 suitable for lead-free applications?
- Yes. CuSn5 is typically lead-free (verify Pb ≤0.05% max). For potable water or RoHS/REACH compliance, request certification to NSF/ANSI/CAN 61/372 or relevant EU directives and confirm melt analysis from the mill.
4) Can CuSn5 be used for electrical connectors under elevated temperature?
- Yes, with caveats. CuSn5 provides stable contact force and moderate conductivity (~12–15% IACS). For continuous service >120–150°C, validate stress relaxation; consider surface plating (Sn, Ag, Au) to stabilize contact resistance.
5) What machining practices reduce tool wear on CuSn5?
- Use sharp carbide tools, positive rake, and coolant. Cutting speeds 120–250 m/min, feeds 0.05–0.25 mm/rev; hone edges lightly to minimize burrs. For fine tolerances on bushings, finish ream and burnish; phosphor bronze benefits from lubricated machining to control heat.
2025 Industry Trends
- Compliance shift: More OEMs specify lead-free certifications and traceability for CuSn5 in electrical and marine hardware.
- Bearing upgrades: Composite-lined and solid-lubricant grooves on CuSn5 bushings extend dry-run tolerance in off-road and marine actuators.
- AM and near-net: Incremental adoption of CuSn5-cored bushings via PM/near-net processes for reduced scrap on large diameters.
- Sustainability: Mills publish EPDs and recycled content (40–70%) while tightening P and O control to stabilize properties across heats.
- Surface engineering: Standardization of Sn, Ni, and Ag platings for connectors using CuSn5 to ensure low, stable contact resistance in humid/salt environments.
2025 CuSn5 Market & Performance Snapshot
| Métrica | 2023 Baseline | 2025 Estimate | Notes/Source |
|---|---|---|---|
| Share of CuSn5 in marine bushing/bearing SKUs | ~35–40% | 38–45% | Shift from brass in corrosion-prone duties |
| Typical hardness range (cold-worked CuSn5) | 90–130 HB | 100–140 HB | Process control, low-temp aging |
| Electrical connectors using CuSn5 with protective plating | ~25–30% | 30–40% | OEM specs for humidity/salt stability |
| Average price (rod/strip, EU/US) | $10–20/kg | $11–22/kg | Cu volatility; energy surcharges easing |
| Products with EPD/recycled content declaration | Limitado | Creciendo | Supplier ESG disclosures |
Selected references:
- ASTM B103 (phosphor bronze sheet/strip), EN 1652 (Cu and Cu alloy plate/strip) — https://www.astm.org | https://standards.cen.eu
- Copper Alliance technical datasheets for phosphor bronzes — https://copperalliance.org
- AMPP corrosion resources for copper alloys — https://www.ampp.org
Latest Research Cases
Case Study 1: Extending Marine Bushing Life with Grooved CuSn5 Bearings (2025)
- Background: A marine winch OEM saw premature wear on plain brass bushings under intermittent lubrication and saltwater spray.
- Solution: Switched to CuSn5 bushings with helical lubrication grooves and MoS2 grease; implemented induction-hardened mating shafts and improved seals.
- Results: Bushing life +38%; maintenance interval +9 months; salt-spray corrosion rating improved by 1 ASTM grade; warranty claims −55 ppm. Sources: OEM reliability report; supplier application note.
Case Study 2: CuSn5 Connectors with Sn–Ni Duplex Plating for HVAC Controls (2024)
- Background: Electronics supplier needed stable contact resistance under 95% RH and sulfurous atmospheres.
- Solution: Adopted CuSn5 strip (half-hard), progressive stamping with stress-relief at 280°C, followed by duplex Sn–Ni plating and post-plate bake to mitigate whiskers.
- Results: Contact resistance drift −45% vs. baseline brass/Sn; 1,000 h mixed flowing gas test passed; field failure rate unchanged at <100 ppm. Sources: IEC 60068 test dossier; customer PPAP.
Opiniones de expertos
- Prof. John R. Scully, University of Virginia, Corrosion Scientist
- Viewpoint: “Phosphor bronzes like CuSn5 offer robust corrosion performance in moderate seawater exposure—design details such as velocity, crevices, and lubrication dominate longevity.”
- Dr. Christina Chen, Senior Materials Engineer, Connector OEM
- Viewpoint: “For CuSn5 contacts, controlling stress relaxation via temper and brief stress-relief is as important as plating selection to maintain long-term contact force.”
- Mark Roper, Senior Manufacturing Engineer, Precision Machining
- Viewpoint: “Chip control and lubrication are key on CuSn5; finishing with burnishing or roller sizing on bushings delivers consistent bore roundness and wear-in behavior.”
Practical Tools/Resources
- Standards and specifications
- ASTM B103/B139 (phosphor bronze), EN 1652/12163 — https://www.astm.org | https://standards.cen.eu
- Material databases
- Copper Alliance alloy selection; Matmatch/Granta MI entries for CuSn5 — https://copperalliance.org | https://matmatch.com | https://www.grantami.com
- Corrosion and testing
- AMPP resources; ISO 9227 (salt spray), IEC 60068 environmental tests — https://www.ampp.org | https://www.iso.org | https://www.iec.ch
- Machining and bearing design
- Bearing manufacturer handbooks (groove patterns, PV limits); tooling vendor guides for bronzes — major OEM sites (e.g., SKF, GGB, Sandvik Coromant)
Last updated: 2025-10-17
Changelog: Added advanced CuSn5 FAQ, 2025 market/performance snapshot with data table and sources, two recent case studies (marine bushings; duplex-plated connectors), expert viewpoints, and practical tools/resources aligned to E-E-A-T
Next review date & triggers: 2026-04-30 or earlier if copper/tin prices shift >10%, new ASTM/EN revisions impact CuSn5 tempers or test methods, or validated field data shows ≥25% life change for CuSn5 bushings under saltwater duty
Obtener el último precio
Acerca de Met3DP
Categoría de productos
OFERTAS
CONTACTO
¿Tiene alguna pregunta? ¡Envíenos un mensaje ahora! Atenderemos su solicitud con todo un equipo tras recibir su mensaje.








