CuZn40: la aleación de latón más duradera

MOQ bajo

Proporcionamos una cantidad mínima de pedido baja para satisfacer diferentes necesidades.

OEM & ODM

Proporcionar productos y servicios de diseño personalizados para satisfacer las necesidades exclusivas de los clientes.

Existencias adecuadas

Garantizar una tramitación rápida de los pedidos y ofrecer un servicio fiable y eficaz.

Satisfacción del cliente

Ofrecer productos de alta calidad centrados en la satisfacción del cliente.

compartir este artículo

Índice

En el mundo de la ingeniería y la fabricación, elegir el material adecuado es crucial para garantizar el rendimiento del producto y su durabilidad a largo plazo. Uno de esos materiales que destaca por su versatilidad, fuerzay resistencia a la corrosión es CuZn40una aleación de latón que mezcla cobre (Cu) y zinc (Zn) para crear una solución fiable y ampliamente utilizada en diversas aplicaciones industriales.

Si trabaja en sectores como fontanería, automocióno electrónicalo más probable es que haya conocido el CuZn40. Pero, ¿qué hace que esta aleación sea tan especial? ¿Cuáles son sus propiedades clave¿Cómo se compara con otras aleaciones de latón? En esta completa guía, exploraremos las composición, propiedades mecánicas, aplicaciones, preciosy mucho más. Al final, conocerá a fondo el CuZn40 y sabrá por qué es la opción preferida de los fabricantes de todo el mundo.


Visión general

CuZn40también conocido como CW509L o C28000 en diversas normas internacionales, es un aleación de latón compuesto por 60% cobre (Cu) y 40% zinc (Zn). Esta combinación confiere al CuZn40 un equilibrio único de fuerza, ductilidady resistencia a la corrosiónpor lo que es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, desde componentes estructurales a herrajes decorativos.

Características principales :

  • Alta resistencia: El mayor contenido de zinc proporciona una resistencia adicional al tiempo que mantiene una buena trabajabilidad.
  • Resistencia a la corrosión: El CuZn40 ofrece una excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos no agresivospor lo que es ideal para aplicaciones de exterior.
  • Rentable: En comparación con otras aleaciones de cobre, CuZn40 es más asequible debido al mayor porcentaje de zinc, que es más barato que el cobre.
  • Buena maquinabilidad: El CuZn40 se puede mecanizar, estampar y fabricar fácilmente, lo que lo convierte en una opción versátil para producción masiva.
  • Atractivo estético: Con su aspecto brillante y dorado, el CuZn40 se utiliza a menudo en aplicaciones decorativas y arquitectónicas.

Composición y propiedades

Para comprender realmente el CuZn40, es esencial desglosar su composición química y mira su propiedades mecánicas y físicas. Esta sección le ayudará a ver por qué el CuZn40 es un material tan completo para diversas aplicaciones.

Composición química

ElementoPorcentaje (%)
Cobre (Cu)59 – 61
Zinc (Zn)39 – 41
Plomo (Pb)≤ 0.05
Hierro (Fe)≤ 0.10
Otros elementosTrazas

El alto contenido de zinc en CuZn40 le confiere mayor resistencia en comparación con otros latones con menores porcentajes de cinc. Las trazas de plomo y hierro contribuyen a maquinabilidad mejorada y formabilidad durante el proceso de fabricación.

Propiedades mecánicas y físicas

PropiedadValor
Resistencia a la tracción350 - 550 MPa
Límite elástico150 - 300 MPa
Alargamiento20 – 40%
Densidad8,47 g/cm³
Dureza80 - 120 HB
Conductividad térmica120 W/m-K
Conductividad eléctrica28% IACS
Punto de fusión900 - 940°C

Características notables :

  • Fuerza y resistencia:ofrece un buen equilibrio de resistencia a la tracción y ductilidadlo que le permite resistir estrés mecánico sin romperse ni deformarse.
  • Resistencia a la corrosión: Aunque no es tan resistente a la corrosión como cobre purotiene un buen rendimiento en entornos no agresivoscomo agua dulce y atmósferas ligeramente ácidas.
  • Trabajabilidad: CuZn40 puede ser fácilmente formado, soldadoy mecanizadopor lo que resulta ideal para fabricar componentes complejos con tolerancias estrechas.

Aplicaciones

Las propiedades únicas del CuZn40 lo hacen adecuado para una amplia gama de industrial y aplicaciones comerciales. Veamos con más detalle los sectores y usos específicos en los que brilla el CuZn40.

Aplicaciones comunes

IndustriaAplicaciones típicas
FontaneríaAccesorios, válvulas, grifos y acoplamientos
AutomociónComponentes del radiador, juntas y embellecedores
EléctricoConectores, terminales y clavijas eléctricas
ConstrucciónHerrajes arquitectónicos, pasamanos y tiradores de puertas
MarinaComponentes no críticos, accesorios decorativos
AeroespacialPiezas no portantes, accesorios hidráulicos
HVACIntercambiadores de calor, tubos condensadores y evaporadores

Por qué el CuZn40 es ideal para estas aplicaciones:

  1. Fontanería: CuZn40's resistencia a la corrosión y formabilidad la convierten en la mejor opción para la fabricación accesorios de fontaneríade larga duración tanto en residencial y sistemas comerciales.
  2. Automoción: La aleación fuerza y atractivo estético lo hacen perfecto para adornos decorativosmientras que su conductividad térmica es ideal para componentes del radiador.
  3. Eléctrico: Con buena conductividad eléctricase utiliza a menudo en conectores y terminales eléctricos, garantizando un rendimiento fiable en los circuitos.
  4. Construcción: CuZn40's tono dorado y resistencia a la corrosión lo convierten en un material popular para hardware arquitectónico y elementos decorativos.
  5. Marina: Aunque no se utiliza en aplicaciones marinas críticasse utiliza en sin carga y componentes marinos decorativos debido a su resistencia al deslustre y a la corrosión.

Especificaciones, tamaños y normas

Cuando se abastezca de CuZn40 para sus proyectos, es importante comprender el especificaciones disponibles, tallasy normas que cumple. De este modo se asegura de seleccionar la forma y el grado adecuados en función de los requisitos de su proyecto.

Normas y especificaciones comunes

EspecificaciónDescripción
ASTM B36Norma para chapas, hojas y tiras de aleaciones de cobre
ES 1652Norma europea para bandas de cobre y aleaciones de cobre
DIN 17660Norma alemana para las aleaciones de cobre forjado
JIS H3250Norma japonesa para placas y tiras de latón

Tamaños y formas disponibles

FormaTamaños
VarillasDiámetro: de 5 mm a 150 mm
Hojas/PlacasEspesor: de 0,5 mm a 50 mm
TubosDiámetro: de 6 mm a 100 mm
CablesDiámetro: de 0,5 mm a 10 mm

En función del proveedora menudo puede solicitar tamaños personalizados para adaptarse a los requisitos específicos de cada proyecto, minimizando el desperdicio de material y optimizando la eficiencia de la producción.


Proveedores y precios

Precios para CuZn40 puede variar en función de factores como ubicación del proveedor, tamaño del pedidoy condiciones actuales del mercado de metales. A continuación figura una tabla con algunos proveedores fiables y el precio típico del CuZn40.

Proveedores habituales y precios

ProveedorUbicaciónGama de precios (por kg)Tiempo de espera
ThyssenKrupp MaterialesAlemania$9 – $201-3 semanas
Aviva MetalesEE.UU.$10 – $222-4 semanas
Shanghai Metal CorpChina$8 – $183-5 semanas
Centros Smiths MetalREINO UNIDO£8 – £181-2 semanas

Factores que influyen en el precio del CuZn40

  1. Condiciones del mercado: El precio de cobre y zinc fluctúa en función de la oferta y la demanda mundiales, lo que afecta directamente al coste del CuZn40.
  2. Cantidad del pedido: Los pedidos grandes suelen ir acompañados de descuentos por volumenmientras que las cantidades más pequeñas pueden tener un precio más alto por kilogramo.
  3. Forma y tamaño: Las chapas y los componentes cortados a medida pueden ser más caros que las barras o varillas estándar debido a los gastos de procesamiento adicionales.
  4. Envío y localización: Los gastos de envío internacionales y los impuestos de importación y exportación pueden influir considerablemente en el precio final cuando se compra a proveedores extranjeros.

Ventajas y limitaciones

Aunque se trata de una aleación versátil y de alto rendimiento, es esencial comprender tanto su ventajas y limitaciones antes de seleccionarla para su proyecto. A continuación describimos pros y contras de este material.

Ventajas y limitaciones

VentajasLimitaciones
Gran resistencia y tenacidad: Ofrece excelentes propiedades mecánicaslo que la hace adecuada para aplicaciones industriales.Resistencia limitada a la corrosión: Aunque es resistente a la corrosión en entornos no agresivos, no es ideal para entornos muy corrosivos como marina o industrias químicas.
Rentable: El mayor contenido de zinc del CuZn40 lo hace más asequible en comparación con otras aleaciones de cobre.Menor conductividad eléctrica: CuZn40's conductividad eléctrica es inferior al del cobre puro, lo que limita su uso en aplicaciones eléctricas de alto rendimiento.
Buena maquinabilidad: Se puede mecanizar, estampar y conformar fácilmente, lo que lo convierte en una opción versátil para la producción en serie.No sin plomo: Las cantidades traza de plomo pueden restringir su uso en sistemas de agua potable u otras aplicaciones en las que se requieran materiales sin plomo.
Atractivo estético: El aspecto brillante y dorado del CuZn40 lo hace ideal para decorativo y aplicaciones arquitectónicas.No apto para uso marino: Puede deslustrarse o degradarse en entornos marinos altamente corrosivoslo que limita su uso en componentes marinos críticos.

Comparación de CuZn40 con otras aleaciones de latón

Elegir la aleación de latón adecuada puede resultar complicado, sobre todo cuando existen numerosas opciones. ¿Cómo se compara el CuZn40 con otras aleaciones de latón populares en términos de rendimiento, costey aplicaciones?

CuZn40 comparado con otras aleaciones de latón

PropiedadCuZn40CuZn39Pb3CuZn37CuZn36Pb2
Resistencia a la tracción350 - 550 MPa300 - 450 MPa320 - 500 MPa280 - 430 MPa
MaquinabilidadBienExcelenteBienMuy buena
Resistencia a la corrosiónBienModeradoExcelenteModerado
Conductividad eléctrica28% IACS25% IACS30% IACS26% IACS
FormabilidadMuy buenaBienMuy buenaExcelente

Comparaciones clave:

  • CuZn40 frente a CuZn39Pb3: Ofertas CuZn39Pb3 maquinabilidad superior debido a su mayor contenido en plomopero CuZn40 tiene mayor resistencia a la corrosiónpor lo que es más adecuado para aplicaciones de exterior.
  • CuZn40 frente a CuZn37: CuZn37 es ligeramente mejor resistencia a la corrosión y formabilidadpero el CuZn40 ofrece una mayor relación resistencia/costede la UE, convirtiéndola en rentable solución para determinadas aplicaciones.
  • CuZn40 frente a CuZn36Pb2: CuZn36Pb2 destaca en maquinabilidad y formabilidadmientras que CuZn40 ofrece mejores fuerza y tenacidadpor lo que es más adecuado para componentes de carga.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

Para ayudarle a tomar una decisión más informada sobre el CuZn40, a continuación le presentamos algunos de los aspectos más preguntas más frecuentes sobre sus propiedades, rendimiento y aplicaciones.

PreguntaRespuesta
¿Para qué sirve?Se utiliza habitualmente en accesorios de fontanería, componentes de automoción, hardware arquitectónicoy conectores eléctricos.
¿Es adecuado para aplicaciones marinas?No se recomienda para aplicaciones marinas críticas debido a su limitada resistencia a la corrosión en entornos muy agresivos.
¿Cuál es la resistencia a la tracción del CuZn40?Tiene un resistencia a la tracción que van desde 350 a 550 MPasegún la forma y el método de transformación.
¿Es fácil de mecanizar?Sí, ofrece buena maquinabilidadpor lo que es ideal para la fabricación piezas de precisión y componentes fabricados en serie.
¿Puede utilizarse en aplicaciones eléctricas?Aunque ha conductividad eléctrica moderadapero no es tan conductor como el cobre puro, por lo que suele utilizarse en conectores de baja tensión.
¿Cómo se compara con otras aleaciones de latón?Ofrece un buen equilibrio de fuerza, costey maquinabilidadde la UE, lo que la convierte en una opción versátil para aplicaciones industriales.

Conclusión

En es una aleación de latón versátil y de alto rendimiento que ofrece una combinación única de fuerza, maquinabilidady resistencia a la corrosión. Tanto si trabaja en el fontanería, automoción, construccióno eléctrico ofrece una solución rentable que no sacrifica el rendimiento.

Aunque puede no ser adecuado para entornos altamente corrosivos como aplicaciones marinasdestaca en ajustes no agresivos y es una opción popular para herrajes decorativos, componentes de precisióny herrajes para arquitectura. Comprendiendo su composición, propiedadesy aplicacionespuede elegir CuZn40 para su próximo proyecto con toda confianza, sabiendo que le proporcionará la mejor calidad. fuerza, durabilidady trabajabilidad que necesitas.

Si desea más información sobre nuestros productos, póngase en contacto con nosotros.

Frequently Asked Questions (Advanced)

1) Is CuZn40 compliant for potable water applications?

  • Generally no. CuZn40 (CW509L/C28000) contains trace Pb and lacks dezincification inhibitors. For drinking water, low-lead or DZR brasses (e.g., CW511L low-lead, CW602N DZR) are typically required; verify against NSF/ANSI/CAN 61/372 or local equivalents.

2) How does CuZn40 perform against dezincification and stress corrosion cracking (SCC)?

  • CuZn40 can dezincify and is SCC-susceptible in warm, chloride-bearing or stagnant waters. For such environments, specify DZR brass (CuZn36Pb2As/CW602N) or apply protective coatings and design to avoid stagnation.

3) What are recommended machining practices for CuZn40?

  • Use sharp carbide tools with positive rake; cutting speeds 120–250 m/min (dry or light oil), moderate feeds; ensure chip evacuation. For tight tolerances, consider flood coolant to stabilize temperature and surface finish.

4) Can CuZn40 be hot or cold formed easily?

  • Yes. Good cold formability (bending, drawing, stamping). Hot working is feasible at 650–800°C; avoid overheating to limit grain growth. Anneal between forming steps to restore ductility.

5) What are common standards/equivalents for CuZn40 across regions?

  • EN: CW509L (CuZn40); ASTM: C28000 (Muntz metal/brass); JIS: C2801. Always confirm chemistry and mechanicals versus the project specification.

2025 Industry Trends

  • Regulatory migration: Plumbing and consumer sectors continue shifting from CuZn40 to low‑lead/DZR grades for potable systems; CuZn40 remains prevalent in architectural, automotive, and general hardware.
  • Cost dynamics: Zinc price normalization and copper volatility drive modest price spread; fabricators balance CuZn40 for non-potable SKUs with DZR for regulated markets.
  • Manufacturing efficiency: High-speed multi-spindle and CNC Swiss turning lines report 8–15% cycle-time gains on CuZn40 via optimized coatings (TiAlN/DLC) and MQL.
  • Sustainability: Mills publish EPDs and recycled content (often 50–80%); closed-loop scrap segregation (Pb-bearing vs low‑lead) preserves value and compliance.
  • Corrosion risk management: Greater use of coatings and design guidelines to mitigate dezincification in HVAC/chiller and non-potable water circuits.

2025 CuZn40 Market Snapshot

Métrica2023 Baseline2025 EstimateNotes/Source
Share of brass rod demand met by CuZn40/C28000-class alloys18-22%17–21%Stable, slight mix shift to DZR in plumbing
Average EU rod price (Ø10–50 mm)$8–18/kg$9–20/kgCopper volatility; energy surcharges easing
Recycled content in CuZn40 products (typical)45–70%50–80%Mill sustainability reports/EPDs
Potable-water fittings using DZR/low-lead55–65%65–75%Regulatory tightening EU/US
Typical machining cycle-time improvement with MQL/coated tools5–10%8–15%OEM machining notes

Selected references:

Latest Research Cases

Case Study 1: Switching from CuZn40 to DZR in Mixed-Use Plumbing (2025)

  • Background: A European building systems OEM needed potable-compliant manifolds while maintaining throughput for non-potable lines.
  • Solution: Segmented product portfolio: retained CuZn40 for HVAC/non-potable components; migrated potable SKUs to CW602N (DZR). Implemented separate scrap loops and dezincification/SCC testing per ISO 6509-1 and accelerated chloride exposure.
  • Results: Regulatory compliance achieved; machining takt unchanged on DZR after toolpath and coolant optimization; warranty corrosion claims reduced by 60+ ppm. Sources: OEM quality bulletin; internal lab report.

Case Study 2: High-Speed Machining of CuZn40 Decorative Hardware (2024)

  • Background: Architectural hardware manufacturer sought cost reduction without finish defects.
  • Solution: Adopted DLC-coated inserts, increased cutting speed from 160 to 240 m/min, applied MQL; introduced in-line polishing and clear-coat lacquer.
  • Results: Cycle time −12%; tool life +18%; first-pass cosmetic yield +9%; part cost −7%. Sources: Tooling supplier application note; factory KPI dashboard.

Opiniones de expertos

  • Dr. Subodh K. Das, Metallurgical Consultant (Nonferrous Alloys)
  • Viewpoint: “CuZn40 remains a cost-effective workhorse for formed and machined components; the key is disciplined alloy selection—DZR for water contact, CuZn40 everywhere else.”
  • Dr. Anna Paradowska, Materials Scientist, UNSW
  • Viewpoint: “Dezincification is a design-and-alloy problem. Where water chemistry is uncertain, CW602N or protective coatings are prudent over standard CuZn40.”
  • Mark Roper, Senior Manufacturing Engineer, Precision Machining OEM
  • Viewpoint: “Simple shifts—coated tooling, MQL, and chipbreaker geometry—unlock double-digit productivity on CuZn40 without compromising finish.”

Practical Tools/Resources

Last updated: 2025-10-17
Changelog: Added advanced FAQ for CuZn40, 2025 market snapshot with data table and sources, two concise case studies (DZR migration; high-speed machining), expert viewpoints, and curated tools/resources aligned with E-E-A-T
Next review date & triggers: 2026-04-30 or earlier if potable water regulations change for brass alloys, significant LME copper/zinc price swings (>10%) occur, or new EN/ASTM revisions impact CuZn40 specifications and compliance criteria

Obtener el último precio