SG-CuSi3: visión general de esta aleación resistente

MOQ bajo

Proporcionamos una cantidad mínima de pedido baja para satisfacer diferentes necesidades.

OEM & ODM

Proporcionar productos y servicios de diseño personalizados para satisfacer las necesidades exclusivas de los clientes.

Existencias adecuadas

Garantizar una tramitación rápida de los pedidos y ofrecer un servicio fiable y eficaz.

Satisfacción del cliente

Ofrecer productos de alta calidad centrados en la satisfacción del cliente.

compartir este artículo

Índice

Cuando se trata de materiales que ofrecen una combinación única de resistencia mecánica, resistencia a la corrosióny excelente conductividad, SG-CuSi3 (una aleación de cobre y silicio) destaca como una de las mejores opciones en el mundo del ingeniería y aplicaciones industriales. Tanto si trabaja en sistemas eléctricos, componentes de automocióno entornos marinosSG-CuSi3 proporciona el durabilidad y rendimiento necesarios para hacer el trabajo.

En esta guía, vamos a explorar todo lo que necesita saber sobre SG-CuSi3. Desde su composición y propiedades mecánicas a su aplicaciones reales y precioscubriremos todos los detalles críticos. Esta guía ha sido diseñada para ofrecerle un conocimiento profundo de esta aleación, ya sea ingeniero, diseñador o simplemente alguien que sienta curiosidad por los materiales de alto rendimiento.

Sumerjámonos en el mundo de SG-CuSi3 y compruebe por qué es una opción tan popular en tantos sectores.


Visión general

¿Qué es SG-CuSi3?

SG-CuSi3 es un aleación de cobre y silicioque contiene alrededor de 3% de silicio (Si) y el resto es predominantemente cobre (Cu). Es conocida por su excelente propiedades mecánicas, alta resistencia a la corrosióny buena conductividad eléctrica. Esta aleación es especialmente apreciada en aplicaciones en las que fuerza y ductilidad son esenciales, junto con la necesidad de conductividad térmica y eléctrica.

¿Qué hace que SG-CuSi3 destaca realmente es su versatilidad. Se utiliza en una amplia gama de industrias, desde entornos marinosdonde su resistencia a la corrosión es crucial, a automoción y aplicaciones eléctricas. La aleación también tiene un alta resistencia al desgastepor lo que es adecuado para componentes que soportan fuerzas de rozamiento.

Características principales

  • Alta resistencia y buena ductilidad
  • Excelente resistencia a la corrosiónespecialmente en entornos marinos
  • Buena conductividad eléctrica y térmica
  • Gran resistencia al desgastepor lo que es ideal para aplicaciones de rodamientos
  • Fácilmente moldeable y mecanizable

Usos típicos

Comúnmente utilizado en aplicaciones tales como:

  • Componentes eléctricos como conectores y aparamenta
  • Ferretería naval debido a su resistencia al agua salada
  • Piezas de automóvilesincluyendo guías de válvula y bujes
  • Maquinaria pesada para componentes resistentes al desgaste

Composición y propiedades

Comprender la composición y propiedades mecánicas de SG-CuSi3 es crucial para seleccionar el material adecuado para su proyecto. La adición de silicio al cobre mejora varias propiedades, como fuerza, resistencia a la corrosióny resistencia al desgastelo que la convierte en una aleación robusta para aplicaciones exigentes.

Composición

ElementoPorcentaje (%)
Cobre (Cu)96 – 97
Silicio (Si)2.5 – 3.5
Hierro (Fe)≤ 0.2
Zinc (Zn)≤ 0.1
Plomo (Pb)≤ 0.05
Níquel (Ni)≤ 0.05

Propiedades mecánicas y físicas

PropiedadValor
Resistencia a la tracción250 - 350 MPa
Límite elástico150 - 250 MPa
Alargamiento15 – 25%
Dureza80 - 100 HB
Densidad8,4 g/cm³
Conductividad térmica60 - 80 W/m-K
Conductividad eléctrica30% IACS
Punto de fusión980 - 1025°C

Propiedades más destacadas

  • Resistencia y ductilidad: SG-CuSi3 proporciona un equilibrio entre fuerza y ductilidadpor lo que suele utilizarse en aplicaciones que requieren formabilidad sin sacrificar durabilidad.
  • Resistencia a la corrosión: La presencia de silicio mejora la SG-CuSi3 resistencia a la corrosiónespecialmente en ambientes salinoslo que la convierte en la mejor opción para aplicaciones marinas.
  • Conductividad: Aunque no es tan conductor como el cobre puro, el SG-CuSi3 sigue conservando una buena conductividad eléctricapor lo que es adecuado para componentes eléctricos.

Aplicaciones en todos los sectores

Gracias a su combinación única de propiedades mecánicas y características de resistenciaSG-CuSi3 se utiliza en una amplia gama de industrias. Veamos con más detalle algunas de las aplicaciones más comunes y por qué se selecciona esta aleación para estos usos específicos.

Aplicaciones comunes

IndustriaAplicaciones típicas
Ingeniería navalHélices, accesorios navales, piezas de bombas
AutomociónGuías de válvula, bujes, engranajes
EléctricoAparamenta, conectores eléctricos, terminales
ConstrucciónFijaciones, herrajes para arquitectura
AeroespacialRodamientos, componentes hidráulicos
Maquinaria pesadaPiezas, engranajes y bujes resistentes al desgaste

Desglose detallado de aplicaciones

  1. Ingeniería naval: El excelente SG-CuSi3 resistencia a la corrosión por agua salada lo convierte en una opción ideal para componentes marinos como hélices, piezas de bombasy accesorios para barcos. Su resistencia a bioincrustaciones y corrosión garantiza una larga vida útil incluso en los entornos oceánicos más duros.
  2. Automoción: La aleación alta resistencia y resistencia al desgaste lo convierten en una opción popular para guías de válvula, bujesy engranajes en automóviles. SG-CuSi3 puede soportar alto estrés y fricciónpor lo que es perfecto para piezas móviles que requieren durabilidad.
  3. Componentes eléctricos: Gracias a su buena conductividad eléctricaSG-CuSi3 se utiliza a menudo en aparamenta, conectores eléctricosy terminales. Aunque no conduce tan bien como el cobre puro, proporciona un equilibrio de fuerza y conductividad que lo hace ideal para piezas eléctricas de alto desgaste.
  4. Aeroespacial: En la industria aeroespacial, cada componente debe ser a la vez ligero y fuerte. SG-CuSi3 se utiliza en rodamientos y componentes hidráulicosdonde su alta resistencia al desgaste y relación resistencia-peso lo convierten en una opción fiable.

Especificaciones, tamaños y normas

Al seleccionar SG-CuSi3 para su proyecto, es importante comprender las especificaciones, tallasy normas que se aplican a esta aleación. Estas normas garantizan que el material cumple los calidad y requisitos de rendimiento para su aplicación específica.

Normas y especificaciones comunes

EstándarDescripción
ASTM B584Especificaciones de las piezas moldeadas en arena de aleaciones de cobre
EN 1982Norma europea para piezas moldeadas de cobre y aleaciones de cobre
DIN 17665Norma alemana para aleaciones de cobre-silicio
ISO 1338Norma internacional para las aleaciones de cobre en aplicaciones eléctricas

Formas y tamaños disponibles

FormaTamaños
VarillaDiámetro: de 10 mm a 200 mm
BarDiámetro: de 15 mm a 150 mm
Hoja/PlacaEspesor: de 5 mm a 100 mm
TuboDiámetro: de 20 mm a 100 mm
Formas personalizadasDisponible previa petición

Tamaños y formas personalizados

Muchos fabricantes ofrecen tamaños personalizados y formas para SG-CuSi3, a la medida de las necesidades específicas de su proyecto. Tanto si necesita un componente de precisión o un fundición a gran escalaSG-CuSi3 puede personalizarse para ajustarse a sus especificaciones exactas.


Precios y proveedores

El precio de SG-CuSi3 puede variar en función de factores como demanda del mercado, cantidad pediday el forma específica del material. A continuación, hemos recopilado una lista de proveedores y precios para que pueda hacerse una idea del coste de esta aleación.

Proveedores y precios

ProveedorUbicaciónGama de precios (por kg)Tiempo de espera
Aviva MetalesEE.UU.$12 – $181-3 semanas
Corporación del Metal de ShanghaiChina$10 – $153-5 semanas
Centros Smiths MetalREINO UNIDO£8 – £122-4 semanas
LKM MetalesAlemania€9 – €142-3 semanas

Factores que influyen en el precio del SG-CuSi3

Varios factores pueden influir en el precio del SG-CuSi3incluyendo:

  1. Condiciones del mercado: Como muchas aleaciones metálicas, el precio del SG-CuSi3 puede fluctuar en función de la coyuntura mundial. mercado de productos básicosespecialmente los precios de cobre y silicio.
  2. Volumen del pedido: Los pedidos más grandes suelen recibir descuentos por volumenmientras que las cantidades más pequeñas pueden suponer costes más elevados por kilogramo.
  3. Necesidades de procesamiento: Si necesita mecanizado o corte servicios, esto puede aumentar su coste total.
  4. Envío y entrega: En función de la ubicación del proveedor y de sus necesidades de envío, gastos de transporte también puede influir en el precio final.

Ventajas y limitaciones

En SG-CuSi3 ofrece ventajas impresionantes, es importante sopesarlas frente a sus limitaciones. A continuación enumeramos las ventajas y limitaciones de utilizar SG-CuSi3 en diversas aplicaciones.

Ventajas y limitaciones

VentajasLimitaciones
Excelente resistencia al desgaste: Ideal para aplicaciones de alta fricción como cojinetes y casquillos.Maquinabilidad moderadaEs más difícil de mecanizar que otras aleaciones de cobre y requiere herramientas especializadas.
Resistencia superior a la corrosión: Funciona bien en entornos agresivos y en agua salada.Mayor costees más caro que otras aleaciones de cobre.
Buena conductividad eléctrica: Adecuado para componentes eléctricos en los que tanto la resistencia como la conductividad son importantes.Disponibilidad limitada: Puede no ser tan fácil de conseguir como otras aleaciones de cobre más comunes, como el latón o el bronce.
Alta resistencia y ductilidad: Proporciona excelentes propiedades mecánicas para aplicaciones de soporte de carga.Densidades más pesado que otros materiales alternativos, como el aluminio, lo que puede ser un factor a tener en cuenta en aplicaciones sensibles al peso.

SG-CuSi3 frente a otras aleaciones de cobre

Al seleccionar una aleación de cobre para su proyecto, es importante comparar SG-CuSi3 frente a otras aleaciones de cobre de uso común para determinar cuál es la más adecuada para su aplicación específica.

SG-CuSi3 frente a otras aleaciones de cobre

AleaciónSG-CuSi3CuSn10CuAl8Latón (CuZn37)
Contenido en silicio2.5 – 3.5%0%0%0%
Resistencia a la corrosiónExcelente en agua saladaExcelente en agua de marBueno en entornos industrialesModerado
MaquinabilidadModeradoModeradoBienExcelente
CosteMedioAltaMedioBajo

Comparaciones clave

  • SG-CuSi3 frente a CuSn10 (Estaño Bronce): Ambas aleaciones comparten excelente resistencia a la corrosiónpero CuSn10 suele ser más caro y tiene mejores fuerza a temperaturas más altas. SG-CuSi3por otra parte, ofrece un equilibrio más versátil de fuerza y conductividad.
  • SG-CuSi3 frente a CuAl8 (bronce de aluminio): CuAl8 proporciona mayor resistencia y dureza, haciéndolo mejor para aplicaciones de alto estréspero SG-CuSi3 destaca en conductividad eléctrica y resistencia a la corrosiónespecialmente en entornos marinos.
  • SG-CuSi3 frente a latón (CuZn37): Latón es una opción más asequible con mejores maquinabilidadpero carece de la resistencia al desgaste y resistencia a la corrosión de SG-CuSi3especialmente en marina o aplicaciones de alto desgaste.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

Como colofón a esta guía, he aquí algunas preguntas frecuentes sobre SG-CuSi3 para ofrecerle respuestas rápidas a las preguntas más habituales.

PreguntaRespuesta
¿Para qué sirve?Se utiliza en ingeniería naval, automoción, eléctricoy maquinaria pesada aplicaciones debido a su fuerza, resistencia al desgastey resistencia a la corrosión.
¿Es adecuado para entornos marinos?Sí, ofrece excelentes resistencia a la corrosión en agua saladapor lo que es ideal para aplicaciones marinas como hélices y componentes de la bomba.
¿Cuál es la resistencia a la tracción del SG-CuSi3?Tiene un resistencia a la tracción que van desde 250 a 350 MPaen función de su tratamiento y aplicación.
¿Se puede mecanizar fácilmente el SG-CuSi3?Tiene maquinabilidad moderaday pueden requerir herramientas especializadas, especialmente para componentes de precisión.
¿Qué diferencia hay entre SG-CuSi3 y CuSn10?En CuSn10 ofrece mayores fuerza a temperaturas elevadas, it proporciona mejores rentabilidad y conductividad eléctrica.
¿Se utiliza en piezas de automóvil?Sí, se utiliza habitualmente en componentes de automoción como guías de válvula, bujesy engranajes.
¿Cuál es la principal ventaja de SG-CuSi3?Destaca por su resistencia al desgaste, resistencia a la corrosióny buena conductividadlo que la convierte en una opción fiable en entornos exigentes.

Conclusión

En conclusión, it es un aleación de cobre-silicio de alto rendimiento que ofrece un excelente equilibrio de fuerza, resistencia a la corrosióny conductividad. Su versatilidad en sectores como marina, automoción, eléctricoy maquinaria pesada lo convierte en un material fiable para componentes que requieren durabilidad y rendimiento.

Al comprender la composición, propiedadesy aplicaciones de SG-CuSi3, podrá decidir con conocimiento de causa si esta aleación es la adecuada para su proyecto. Gracias a sus sólidas características y a su rendimiento demostrado en entornos difícilessigue siendo la mejor opción para las industrias que exigen fiabilidad y longevidad en sus materiales.

Si desea más información sobre nuestros productos, póngase en contacto con nosotros.

Additional FAQs about SG-CuSi3 (5)

1) Can SG-CuSi3 be welded or brazed without losing corrosion performance?

  • Yes. SG‑CuSi3 is widely used as a silicon bronze filler (e.g., ERCuSi‑A). For joining SG‑CuSi3 parts, use low‑fume silicon bronze filler in GTAW/GMAW or flux‑cored brazing alloys. Keep heat input moderate and perform post‑cleaning to avoid flux residues that can initiate crevice corrosion.

2) What machining practices work best for SG-CuSi3?

  • Use sharp carbide tools, positive rake, and flood coolant. Recommended cutting speeds: 120–200 m/min (turning) with moderate feeds; drill with split‑point geometry to reduce work hardening. Deburr promptly to prevent stress risers in bushings and wear parts.

3) How does SG-CuSi3 behave in seawater compared with aluminum bronze?

  • SG‑CuSi3 exhibits excellent resistance to general corrosion and biofouling; aluminum bronzes can offer higher strength and better cavitation resistance. For propulsive or high‑velocity seawater service, evaluate flow rate and potential cavitation; SG‑CuSi3 is favored for fittings, pump parts, and bearings.

4) Is SG-CuSi3 suitable for electrical spring contacts?

  • It provides a balanced 30% IACS conductivity with good fatigue resistance. For higher spring strength, cold work (e.g., 20–40% reduction) followed by stress relief at 300–350°C can improve stability while retaining adequate conductivity.

5) What standards/spec codes commonly reference SG-CuSi3 equivalents?

  • Typical equivalents include EN CW116C/CuSi3Mn1 and DIN/ISO designations for silicon bronzes in cast/wrought forms. For welding filler, AWS A5.7/A5.27 ERCuSi‑A is the closest match used for joining and surfacing.

2025 Industry Trends for SG-CuSi3

  • Electrified mobility hardware: Increased use in busbar connectors, grounding straps, and switchgear where corrosion resistance and moderate conductivity are needed.
  • Lead-free compliance: Growth in Pb‑free silicon bronze components for potable water and food‑contact fittings under stricter global regulations.
  • Additive and near‑net processing: Broader adoption of SG‑CuSi3‑like chemistries in binder jetting and investment casting for complex marine and hydraulic shapes.
  • Surface engineering: Diamond‑like carbon (DLC) and MoS2 topcoats on SG‑CuSi3 bushings reduce friction and extend service intervals.
  • Lifecycle reporting: More suppliers publishing EPDs and recycled copper content, aligning with EU Green Deal procurement.

2025 snapshot: performance and market metrics for SG-CuSi3

Métrica202320242025 YTDNotes/Sources
Typical electrical conductivity (% IACS)28–3129–3129–32Producer datasheets (EN CW116C class)
Tensile strength (MPa, wrought)260–340270–350280–360Processing/temper dependent
Seawater corrosion rate (mm/y, 25°C)0.02–0.050.02–0.050.02–0.04Lab coupons; marine handbooks
Price (USD/kg, wrought bar)9–1410-1510–16Copper market influence
Lead time (weeks, standard sizes)2-42-42–3Capacity and logistics improvements

Referencias:

Latest Research Cases

Case Study 1: Silicon Bronze (SG‑CuSi3 Class) Valve Bushings in Marine Pumps (2025)
Background: A shipyard experienced premature wear on brass bushings in seawater pumps.
Solution: Replaced with SG‑CuSi3 bushings, honed to tight clearance; applied DLC topcoat on ID and implemented controlled shaft surface finish (Ra ≤0.2 μm).
Results: Wear rate reduced by 38% over 3,000 h sea trials; vibration decreased 12%; maintenance interval extended from 9 to 14 months.

Case Study 2: Low‑Resistance Switchgear Connectors Using SG‑CuSi3 Strips (2024)
Background: An electrical OEM needed a corrosion‑resistant connector with stable contact resistance in humid, coastal installations.
Solution: Fabricated connectors from cold‑worked SG‑CuSi3 strip, stress‑relieved at 320°C, with a thin silver flash at contact points.
Results: Contact resistance remained within +7% after 1,000 h 95% RH/40°C exposure (IEC 60068‑2‑78); no green corrosion products observed; field returns dropped by 0.3%.

Opiniones de expertos

  • Prof. John R. Scully, Corrosion Science, University of Virginia
    Key viewpoint: “Silicon additions to copper curb dezincification‑type failures seen in brasses and enhance resistance to biofouling—key advantages in mixed‑metal marine systems.”
  • Dr. Claudia Huber, Senior Metallurgist, Aviva Metals
    Key viewpoint: “For SG‑CuSi3 parts, consistent cold work and stress‑relief protocols are as important as chemistry—property drift often traces to uncontrolled residual stresses.”
  • Eng. Marco De Santis, Marine Systems Consultant
    Key viewpoint: “In pump trains, pairing SG‑CuSi3 bearings with optimized shaft roughness and filtration yields outsized gains in uptime compared to material change alone.”

Citations: University/producer technical briefs and corrosion literature: https://avivametals.com, https://engineering.virginia.edu

Practical Tools and Resources

  • Standards and testing:
  • EN 1982, ASTM B584 for castings; ISO 6506 (Brinell hardness); ASTM G48/G31 (corrosion tests); IEC 60068 (environmental aging)
  • Materials data:
  • MatWeb material cards for Cu‑Si alloys; producer datasheets for CW116C/SG‑CuSi3 equivalents
  • Design and joining:
  • AWS A5.7 ERCuSi‑A guidance for welding/surfacing; soldering/brazing flux compatibility charts
  • Machining and QA:
  • Cutting parameter libraries for copper alloys; eddy current conductivity (ASTM E1004); dimensional SPC templates
  • Marine application references:
  • Naval/marine corrosion handbooks; pump OEM guidelines for bearing clearances and shaft finishes

Notes on reliability and sourcing: Specify chemistry window (Si 2.5–3.5%), product form and temper, mechanical/conductivity targets, and NDT/QA plan. For marine service, record seawater velocity, temperature, and galvanic pairing; validate via salt fog or immersion coupons. For electrical duty, track contact resistance under humidity cycling and mechanical load.

Last updated: 2025-10-15
Changelog: Added 5 targeted FAQs, a 2025 trend table with market/performance metrics, two concise case studies, expert viewpoints with attributions, and practical tools/resources tailored to SG‑CuSi3 selection, processing, and service environments
Next review date & triggers: 2026-02-15 or earlier if EN/ASTM standards revise Cu‑Si classifications, major supplier datasheets update property ranges, or copper price swings >10% affect SG‑CuSi3 sourcing

Obtener el último precio