Polvo esférico: descripción general, tipos, precio
Índice
Visión general
Polvo esférico se refiere a polvos metálicos o cerámicos con una morfología redondeada producidos mediante procesos de atomización especializados. En comparación con las partículas de polvo irregulares, los polvos esféricos ofrecen ventajas como una excelente fluidez, una mayor densidad de empaquetamiento y una menor fricción entre las partículas. Esto los hace ideales para aplicaciones industriales exigentes de pulvimetalurgia, pulverización térmica, fabricación aditiva de metales y procesamiento de cerámica.
Esta completa guía abarca los distintos tipos de polvos esféricos, sus propiedades, métodos de fabricación, aplicaciones clave, especificaciones, proveedores, procedimientos de manipulación, mantenimiento de equipos, criterios de selección de proveedores, ventajas e inconvenientes, y responde a las preguntas más frecuentes.
Tipos de Polvo esférico
Los principales tipos de polvo esférico basados en el material y el método de producción incluyen:
Material
- Polvos metálicos: acero inoxidable, acero para herramientas, superaleaciones, titanio, aluminio, etc.
- Polvos cerámicos: alúmina, circonio, sílice, carburos, nitruros, etc.
- Polvos compuestos/de aleación: a base de níquel, a base de cobalto, a base de Fe, etc.
Método de producción
- Polvos atomizados con gas
- Polvos atomizados por plasma
- Atomización de gas de fusión por inducción de electrodos (EIGA)
- Proceso de electrodo rotatorio (REP)
- Proceso de electrodos rotativos de plasma (PREP)
- Polvos de proyección térmica
La atomización con gas es el proceso más utilizado, pero métodos como el PREP proporcionan una esfericidad superior y morfologías superficiales suaves. El método de producción controla las características finales del polvo.

Propiedades y aplicaciones
Propiedades y aplicaciones típicas de los principales tipos de polvo esférico:
Acero inoxidable
- Gran dureza y resistencia a la corrosión
- Válvulas, bombas, productos sanitarios
Acero para herramientas
- Excelente resistencia al desgaste
- Herramientas de corte, matrices, punzones
Superaleaciones
- Soportan altas temperaturas y tensiones
- Álabes de turbina, componentes aeroespaciales
Titanio
- Elevada relación resistencia/peso
- Fijaciones aeroespaciales, implantes biomédicos
Aluminio
- Ligero, excelente conductividad térmica
- Piezas de automóvil, disipadores de calor
Cerámica
- Gran dureza, resistencia al desgaste y a la corrosión
- Rodamientos, juntas, blindajes
La morfología esférica mejora la densidad de empaquetamiento y el flujo del polvo, además de las propiedades inherentes del material base.
Métodos de fabricación
Métodos habituales para producir polvos esféricos:
Atomización de gases
- Aleación metálica fundida y atomizada por chorros de gas inerte
- Menor coste de inversión
- Gama de tamaños de 10 - 150 μm
Atomización por plasma
- Uso de energía de plasma para fundir y atomizar
- Polvo más fino de hasta 5 μm
- Mayor pureza, más esférica
EIGA
- Electrodos fundidos inductivamente en cámara de atomización
- Solidificación rápida de gotas finas
- Control del tamaño y la morfología
DEBERES
- Electrodo giratorio fundido por antorchas de plasma
- Desintegración centrífuga en polvo fino
- Forma esférica lisa
Rociado térmico
- Alambres/varillas de alimentación atomizados por gas caliente
- Aleaciones reforzadas por dispersión de óxidos
- Superficies más rugosas que otros métodos
Especificaciones
Las especificaciones típicas del polvo esférico incluyen:
Parámetro | Especificación |
---|---|
Tamaño de las partículas | 10 - 150 μm |
Forma de las partículas | Esférica |
Caudal | 25 - 35 s/50g |
Densidad aparente | 40 – 60% |
Densidad del grifo | Hasta 90% teóricos |
Óxido superficial | < 1% en peso |
Gases residuales | Minimizado |
Es fundamental cumplir los requisitos de distribución de tamaños, alta esfericidad, superficie lisa y composición. Los tamaños más pequeños mejoran la densificación, mientras que los más grandes reducen los costes.
Consideraciones sobre el diseño
Factores clave del diseño de los componentes que utilizan polvo esférico:
- Tolerancias dimensionales - Contabilización de la contracción por sinterización
- Requisitos de acabado superficial - Postprocesamiento mínimo
- Propiedades mecánicas - Adecuación del material y el proceso a las propiedades necesarias
- Costes de producción - Optimización del diseño de piezas para equilibrar rendimiento y coste
- Operaciones secundarias - Evitar grandes descuentos por mecanizado
- Requisitos de montaje - Diseño de superficies de unión, elementos de enclavamiento
- Cumplimiento de las normas - Para aplicaciones aeroespaciales, biomédicas, etc.
La libertad de diseño que permiten procesos de fabricación avanzados como la fabricación aditiva permiten diseños más optimizados que no son posibles con el metal forjado.

Procesos de consolidación
Procesos habituales de consolidación de polvos adecuados para polvos esféricos:
- Fabricación aditiva - La fusión selectiva por láser, la fusión por haz de electrones, etc. ofrecen la máxima flexibilidad
- Moldeo por inyección de metales - Producción de gran volumen de piezas pequeñas y complejas
- Prensado isostático en frío/caliente - Produce piezas con forma neta o casi neta
- Prensar y sinterizar - Proceso pulvimetalúrgico convencional que combina la conformación y la sinterización
- Rociado térmico - Deposita polvo fundido sobre un sustrato preparado
- Métodos basados en lodos - Colada en barbotina, colada en cinta, deposición electroforética, etc. para cerámica
La forma esférica mejora el empaquetamiento y el flujo del polvo durante el procesamiento, lo que permite obtener microestructuras de alta densidad y uniformes.
Proveedores y precios
Entre los principales proveedores mundiales de polvos esféricos figuran:
Proveedor | Materiales | Precios |
---|---|---|
Sandvik | Aceros aleados, aceros inoxidables | $50-200/kg |
Aditivo para carpinteros | Aceros para herramientas, superaleaciones | $70-250/kg |
Höganäs | Aceros inoxidables | $45-180/kg |
Praxair | Titanio, superaleaciones | $100-350/kg |
Tecnología LPW | Aleaciones de aluminio, materiales compuestos | $60-220/kg |
Los precios dependen de la composición de la aleación, la calidad, el tamaño del lote y la cantidad de compra. Las pequeñas cantidades para I+D son más caras que los volúmenes de producción a granel.
Manipulación y almacenamiento
Directrices para la manipulación y el almacenamiento seguros de polvos esféricos:
- Almacenar los envases cerrados en una atmósfera fresca, seca e inerte para evitar la oxidación y la contaminación.
- Limitar la exposición a la humedad para evitar la aglomeración del polvo
- Utilice recipientes de acero dulce o plástico en lugar de aluminio para evitar reacciones
- Asegúrese de que los contenedores están correctamente conectados a tierra para evitar la acumulación de cargas estáticas.
-Maneje los envases y los polvos con cuidado para evitar que las partículas se dañen durante el transporte y la transferencia.
- Evitar chispas, llamas, fuentes de ignición cerca de las zonas de almacenamiento y manipulación
- Instalar equipos adecuados de ventilación y captación de polvo
- Utilizar los EPI adecuados para la manipulación de polvos finos - guantes, mascarillas, protección ocular
Los procedimientos adecuados evitan cambios en las propiedades del polvo que pueden afectar negativamente a la consolidación y a las propiedades finales de la pieza.
Mantenimiento de equipos
Consejos de mantenimiento para los principales sistemas de manipulación de polvo:
Tamices:
- Sustituya las rejillas de malla dañadas para evitar desgarros y aberturas
- Limpie los tamices con regularidad para evitar que se atasquen, lo que puede dañar las partículas.
- Comprobar la amplitud y el tiempo de vibración para evitar el endurecimiento del trabajo
Tolvas y alimentadores:
- Inspeccione los puertos de salida en busca de acumulaciones y elimine cualquier material que bloquee el flujo.
- Verifique que los ajustes del alimentador coincidan con las propiedades del polvo para garantizar un flujo fiable
- Comprobar el desgaste de los revestimientos de la tolva y sustituirlos si están deteriorados
Recipientes de mezcla:
- Sustituya los deflectores e intensificadores desgastados para obtener una mezcla homogénea sin segregación
- Inspeccionar el estado de las cuchillas y reparar/sustituir los elementos dañados.
- Verifique las juntas y sellos para evitar fugas de polvo durante el funcionamiento
Herramientas:
- Controlar la precisión dimensional y reparar/reemplazar según sea necesario
- Aplique lubricante en las prensas y troqueles según el programa para garantizar un desbloqueo fácil
- Verifique los elementos calefactores y los controles de temperatura de los hornos.
Seleccionar Polvo esférico Proveedores
Factores clave en la selección de proveedores:
- Conocimientos técnicos en materiales, procesos de fabricación, diseño de piezas, etc. para ayudar a los clientes
- Gama de opciones de polvo incluidos diferentes materiales, tamaños, morfologías y revestimientos
- Estricto control de calidad que abarcan el análisis químico, la inspección microscópica, el control de procesos, etc.
- Capacidad de producción satisfacer las demandas a tiempo
- Servicios ofrecidos como muestreo, creación de prototipos, pruebas, análisis, etc.
- Reputación del sector por suministrar sistemáticamente polvos de alta calidad
- Certificaciones como ISO 9001, AS9100, ISO 13485, etc.
- Precios competitivos combinado con servicios de valor añadido y atención al cliente
- Capacidades de envío y logística para entregas puntuales con plazos de entrega mínimos
El socio adecuado proporciona tanto polvos esféricos adaptados a las necesidades como conocimientos técnicos para el éxito.
Ventajas frente a limitaciones
Ventajas
- Excelente flujo de polvo y densidad de empaquetamiento
- Densidad y microestructura sinterizadas mejoradas
- Reducción de las tensiones internas durante la compactación
- Permite fabricar geometrías complejas
- Propiedades metalúrgicas homogéneas
- Buen acabado superficial de las piezas sinterizadas
Limitaciones
- Más caro que el polvo irregular
- Requieren técnicas de fabricación avanzadas
- Tamaños limitados disponibles para polvos muy finos
- Controlar la distribución del tamaño de las partículas puede ser difícil
- Algunos materiales son difíciles de atomizar en polvo esférico

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar polvo esférico?
Las principales ventajas son una excelente fluidez para facilitar la manipulación, una alta densidad de empaquetamiento para mejorar la compactación, una menor fricción entre partículas que permite geometrías complejas y propiedades metalúrgicas consistentes.
¿Qué materiales suelen presentarse en forma de polvo esférico?
Los materiales más comunes son aceros inoxidables, aceros para herramientas, superaleaciones, aleaciones de titanio, aleaciones de aluminio, aleaciones a base de níquel y polvos cerámicos.
¿Qué industrias suelen utilizar polvo esférico?
Entre las industrias clave figuran la aeroespacial, médica, automovilística, de defensa, energética, electrónica y de fabricación de equipos industriales.
¿Cuál es el tamaño típico de los polvos esféricos?
Los polvos esféricos convencionales atomizados con gas oscilan entre 10 y 150 micras. Las técnicas especializadas pueden producir polvos esféricos de escala submicrónica a nanométrica.
¿Cuánto más caro es el polvo esférico en comparación con el polvo irregular?
El precio de la forma esférica suele ser 20-50% superior al de los polvos irregulares. Sin embargo, las ventajas suelen justificar el mayor coste en aplicaciones críticas.
Conclusión
Con su característica forma redondeada y superficie lisa, polvos esféricos permiten una mayor densidad y un flujo superior en comparación con los polvos irregulares. Las características uniformes de sus partículas les confieren una excelente compresibilidad, compactabilidad y sinterizabilidad en una amplia gama de metales y cerámicas. El continuo desarrollo de los procesos de atomización hace que los polvos esféricos estén disponibles en una selección de materiales y tamaños más amplia que nunca. El diseño de piezas y la optimización de procesos para aprovechar al máximo las ventajas de empezar con polvo esférico pueden producir piezas de alto rendimiento de forma rentable.
conocer más procesos de impresión 3D
Additional FAQs about Spherical Powder
1) How does sphericity influence flowability and packing density?
- Higher mean sphericity (≥0.95) reduces interparticle friction, improving Hall/Carney flow and enabling higher tap density. This translates to more consistent layer spreading in AM and improved green density in PM/MIM.
2) What PSD is optimal for laser PBF vs EBM and MIM?
- Laser PBF typically uses 15–45 µm (sometimes 20–63 µm for higher throughput). EBM favors coarser 45–90/106 µm. MIM often targets D50 ≈ 8–12 µm with narrow tails to maximize powder loading and sintered density.
3) When should I choose PREP/PREP-like powders over gas atomized?
- Choose PREP/PREP-like for fatigue‑critical Ti/Ni parts or applications requiring ultra‑low satellites and oxide films (medical implants, aerospace). Gas atomized is cost‑effective for broader industrial use.
4) How do surface oxides affect consolidation?
- Thicker oxide films increase melt viscosity and hinder neck growth during sintering, causing porosity and reduced mechanical properties. Maintaining low O2/H2O during atomization, handling, and build is critical.
5) What acceptance tests should be on a spherical powder CoA?
- Chemistry (ICP‑OES), O/N/H (inert gas fusion), PSD (laser diffraction D10/D50/D90), morphology/sphericity (SEM), flowability (Hall/Carney), apparent/tap density, moisture (Karl Fischer), and contamination screening (magnetic/optical).
2025 Industry Trends: Spherical Powder
- Multi‑laser AM scaling: Demand rises for tighter PSD control and low‑satellite powders to reduce stripe/stitch defects across 8–16 laser systems.
- Sustainability & LCA: Aerospace RFQs increasingly require powder genealogy, recycled content disclosure, and CO2e/kg reporting.
- Hot‑vacuum powder logistics: Inert, heated sieving/drying stations reduce moisture and oxygen pickup, stabilizing flow across reuse cycles.
- Medical‑grade protocols: ISO 13485‑aligned handling and low bioburden requirements for Ti/CoCr spherical powders.
- Copper and high‑conductivity alloys: Cu/CuCrZr spherical powders gain share for heat exchangers and RF components thanks to improved IR monitoring and process windows.
Table: 2025 indicative benchmarks for Spherical Powder by application
Aplicación | Typical PSD (µm) | Mean sphericity | Hall/Carney flow (s/50 g) | Densidad aparente (g/cc) | Moisture target (ppm KF) | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
Laser PBF (SS/Al/Ti) | 15–45 (20–63 opt.) | ≥0.95 | 12–22 | Material‑dependent | ≤200 | Low satellites to stabilize layer spread |
EBM (Ti/CoCr) | 45–90/106 | ≥0.95 | 10-20 | Material‑dependent | ≤200 | Coarser PSD aids spreading at preheat |
MIM feedstock | D50 8–12 | ≥0.93 | 25–45 | 3.5–4.3 (tap) | ≤300 | Narrow tails for high loading |
Rociado térmico | 10–90 | ≥0.93 | 10-25 | Higher preferred | ≤300 | Flow stability reduces spitting |
Press & Sinter PM | 45–150 | ≥0.90 | 18–35 | Higher improves green | ≤300 | Cost‑optimized PSD widths |
Selected references and standards:
- ISO/ASTM 52907 (Metal powders for AM), 52904 (Metal PBF process) – https://www.iso.org/ | https://www.astm.org/
- MPIF Standard 35; MPIF 05/06 test methods – https://www.mpif.org/
- ASTM B212/B213/B214/B527/B962 (density, flow, PSD) – https://www.astm.org/
- NIST AM‑Bench datasets – https://www.nist.gov/ambench
- NFPA 484 (Combustible metals) – https://www.nfpa.org/
Latest Research Cases
Case Study 1: Reducing Stitch Defects with Low‑Satellite 316L Powder (2025)
Background: A service bureau scaling from 4 to 12 lasers saw seam porosity and surface banding.
Solution: Switched to gas‑atomized spherical powder with satellite count reduced via post‑classification; tightened PSD (D90 ≤ 45 µm); implemented inert hot‑vacuum sieving and blend 30% virgin policy.
Results: Stripe defect rate −62% (CT verified); as‑built density 99.8%; surface Ra improved by ~15%; throughput +21% from stable 60 µm layers.
Case Study 2: MIM Ti‑6Al‑4V Spherical Powder for Micro Components (2024)
Background: A medical OEM needed higher density and dimensional stability on micro implants.
Solution: Adopted plasma‑atomized spherical Ti powder (D50 ≈ 11 µm, O ≤ 0.12 wt%); bimodal PSD blending raised feedstock loading to 60 vol%; solvent + staged thermal debinding and vacuum sintering, optional HIP.
Results: Sintered density 97.8% (99.2% post‑HIP); dimensional Cp/Cpk +22%; fatigue performance matched machined baseline in screening tests.
Opiniones de expertos
- Prof. Iain Todd, Professor of Metallurgy and Materials Processing, University of Sheffield
Viewpoint: “Controlling PSD tails and satellite content in spherical powders is the simplest lever to stabilize porosity across multi‑laser AM platforms.” - Dr. Laura Cotterell, AM Materials Lead, Aerospace OEM
Viewpoint: “Powder genealogy tied to melt‑pool data—and strict oxygen/moisture control—now underpins qualification of spherical powder in flight‑critical parts.” - Dr. Randall M. German, Powder Metallurgy and MIM expert
Viewpoint: “Packing density, driven by PSD design and sphericity, governs shrinkage and final properties for both MIM and PM routes.”
Practical Tools/Resources
- ISO/ASTM AM standards portal – https://www.astm.org/ | https://www.iso.org/
- MPIF resources for PM/MIM – https://www.mpif.org/
- NIST AM‑Bench open datasets – https://www.nist.gov/ambench
- NFPA 484 safety guidance – https://www.nfpa.org/
- ImageJ/Fiji for SEM‑based sphericity and PSD analysis – https://imagej.nih.gov/ij/
- Vendor application notes on Karl Fischer moisture testing (e.g., Mettler Toledo) – vendor sites
SEO tip: Use keyword variations like “Spherical Powder specifications,” “low‑satellite spherical powders for AM,” and “PSD optimization for spherical powder” in subheadings, internal links, and image alt text to strengthen topical relevance.
Last updated: 2025-10-14
Changelog: Added 5 focused FAQs; introduced 2025 benchmarks table and trend insights; provided two recent case studies; included expert viewpoints; compiled practical standards/resources; added SEO keyword guidance
Next review date & triggers: 2026-04-15 or earlier if ISO/ASTM/MPIF/NFPA standards update, OEM allowables change, or new datasets revise PSD/sphericity/oxygen-moisture best practices
Compartir
MET3DP Technology Co., LTD es un proveedor líder de soluciones de fabricación aditiva con sede en Qingdao, China. Nuestra empresa está especializada en equipos de impresión 3D y polvos metálicos de alto rendimiento para aplicaciones industriales.
Solicite información para obtener el mejor precio y una solución personalizada para su empresa.
Artículos relacionados

Metal 3D Printing for U.S. Automotive Lightweight Structural Brackets and Suspension Components
Leer Más "Acerca de Met3DP
Actualización reciente
Nuestro producto
CONTACTO
¿Tiene alguna pregunta? ¡Envíenos un mensaje ahora! Atenderemos su solicitud con todo un equipo tras recibir su mensaje.