


CuSn4: Una inmersión profunda en esta aleación resistente a la corrosión
MOQ bajo
Proporcionamos una cantidad mínima de pedido baja para satisfacer diferentes necesidades.
OEM & ODM
Proporcionar productos y servicios de diseño personalizados para satisfacer las necesidades exclusivas de los clientes.
Existencias adecuadas
Garantizar una tramitación rápida de los pedidos y ofrecer un servicio fiable y eficaz.
Satisfacción del cliente
Ofrecer productos de alta calidad centrados en la satisfacción del cliente.
compartir este artículo
Índice
En el mundo de los metales y las aleaciones, CuSn4 es un nombre que destaca. Tanto si está diseñando ferretería navalprecisión rodamientoso esencial componentes eléctricos, CuSn4 se ha convertido en la opción preferida de muchos ingenieros y fabricantes. Este aleación de bronce fosforosoHecho de cobre (Cu) y estaño (Sn)ofrece un equilibrio único de fuerza, resistencia a la corrosióny ductilidad que lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones.
Si alguna vez se ha preguntado por qué CuSn4 es tan popular, o si está intentando decidir si es el material adecuado para su proyecto, ha llegado al lugar adecuado. En esta completa guía, vamos a explorar todo lo relacionado con CuSn4-de su composición y propiedades a su aplicaciones y precios. También lo compararemos con otras aleaciones de cobre comunes y nos sumergiremos en su ventajas y limitaciones.
Así que coja una taza de café y vamos a sumergirnos en el mundo de la CuSn4-un material tan versátil como fiable.
Visión general
CuSn4 es un aleación de bronce fosforoso que contiene aproximadamente 4% estaño. Esta ligera adición de estaño a la base de cobre mejora la fuerza, durezay resistencia a la corrosiónespecialmente en marina y entornos industriales. La presencia de fósforo en cantidades mínimas mejora aún más maquinabilidad y ayuda a reducir fricciónhaciendo CuSn4 una excelente opción para componentes deslizantes y rodamientos.
Características principales
- Resistencia moderada: Proporciona un gran equilibrio entre fuerza y ductilidad.
- Resistencia a la corrosión: Especialmente eficaz en marina y atmósferas industriales.
- Buena resistencia al desgaste: Adecuado para aplicaciones deslizantes como rodamientos y engranajes.
- Maquinabilidad: La adición de fósforo mejora su facilidad de mecanizado.
- Conductividad eléctrica: Aunque no es tan conductor como el cobre puro, CuSn4 todavía sirve bien en componentes eléctricos.
Composición y propiedades
Comprender la composición y propiedades mecánicas de CuSn4 es crucial para determinar dónde y cómo puede utilizarse. A continuación, desglosaremos composición química y examinar su mecánico y propiedades físicas en detalle.
Composición
La composición específica de CuSn4 le da un saldo de fuerza, ductilidady resistencia a la corrosión. La adición de estaño y fósforo hace de esta aleación una opción fiable para entornos de alto estrés.
| Elemento | Porcentaje (%) |
|---|---|
| Cobre (Cu) | 95.5 – 96.0 |
| Estaño (Sn) | 3.5 – 4.5 |
| Fósforo (P) | 0.01 – 0.35 |
- Cobre (Cu): El material de base, que proporciona ductilidad y conductividad térmica.
- Estaño (Sn): Mejora resistencia a la corrosión, fuerzay resistencia al desgaste.
- Fósforo (P): Mejora maquinabilidad y reduce fricción.
Propiedades mecánicas y físicas
Veamos con más detalle las propiedades mecánicas y físicas que hacen que CuSn4 una aleación versátil y de alto rendimiento.
| Propiedad | Valor típico |
|---|---|
| Resistencia a la tracción | 400 - 500 MPa |
| Límite elástico | 200 - 350 MPa |
| Alargamiento | 10 – 25% |
| Dureza | 80 - 120 HB |
| Densidad | 8,8 g/cm³ |
| Conductividad térmica | 55 - 60 W/mK |
| Conductividad eléctrica | 12 - 18% IACS |
| Resistencia a la fatiga | Alta |
| Resistencia a la corrosión | Excelente |
Por qué son importantes estas propiedades
- Resistencia a la tracción: Determina cuánta fuerza CuSn4 puede soportar antes de romperse, por lo que es ideal para componentes de alta carga.
- Resistencia a la corrosión: Imprescindible para aplicaciones en marina y entornos industriales donde la exposición a elementos corrosivos sea habitual.
- Resistencia al desgaste: Con un bajo coeficiente de fricción, CuSn4 se utiliza a menudo para rodamientos y engranajesque permite un rendimiento suave y duradero.
Aplicaciones: Dónde y cómo se utiliza
Gracias a su combinación única de propiedades, CuSn4 se utiliza en una amplia gama de industrias y aplicaciones. Exploremos sus usos más comunes en distintos sectores.
Aplicaciones comunes
| Industria | Aplicaciones |
|---|---|
| Marina | Cojinetes, casquillos, ejes de hélice, elementos de fijación |
| Eléctrico | Conectores, terminales, componentes de conmutación |
| Automoción | Guías de válvula, engranajes, muelles |
| Aeroespacial | Componentes de precisión, elementos de fijación |
| Ingeniería industrial | Engranajes, jaulas de rodamientos, placas de desgaste |
| Instrumentos musicales | Cuerdas, instrumentos de viento |
Por qué CuSn4 encaja en estas aplicaciones
- Marina: CuSn4excelente resistencia a la corrosión hace que sea ideal para ferretería naval como rodamientos y bujesque están expuestos a agua salada y la tensión mecánica.
- Eléctrico: Con moderación conductividad eléctrica y alta resistencia mecánica, CuSn4 es perfecto para conectores y terminales que necesitan resistir tanto corriente eléctrica y estrés físico.
- Automoción: En aplicaciones de automoción, CuSn4 se utiliza en guías de válvula, engranajesy muelles debido a su capacidad para manejar estrés repetitivo y desgaste.
- Aeroespacial: CuSn4 se utiliza en aeroespacial para componentes de precisión que requieren una combinación de fuerza y resistencia a la corrosión.
- Instrumentos musicales: La aleación propiedades acústicas lo hacen ideal para cuerdas musicales y instrumentos de vientodonde resonancia y durabilidad son la clave.
Especificaciones, tamaños y calidades
Elegir bien especificaciones y grados de CuSn4 es esencial para garantizar un rendimiento óptimo de su aplicación. Veamos los distintos formularios, tallasy grados disponibles para esta aleación.
Especificaciones y tamaños
| Especificación | Detalles |
|---|---|
| Forma | Hojas, tiras, varillas, alambres, barras |
| Gama de espesores (hojas) | 0,2 mm a 10 mm |
| Gama de diámetros (varillas) | 1 mm a 150 mm |
| Temple | Recocido, trabajado en frío, duro |
| Normas | ASTM B103, DIN 17662, EN 1652 |
Grados
| Grado | Características principales |
|---|---|
| CuSn4-Soft (Recocido) | Alta ductilidad, apto para embutición profunda y conformado |
| CuSn4-Duro (trabajado en frío) | Mayor resistencia, utilizado en aplicaciones resistentes al desgaste |
| CuSn4-Extra Duro | Máxima resistencia, ideal para aplicaciones de alta carga y desgaste intensivo |
Por qué son importantes las especificaciones
En formulario y grado que elija influirá significativamente en la rendimiento y rentabilidad de la aleación en su proyecto. Por ejemplo, CuSn4 recocido ofrece alta ductilidadpor lo que es ideal para dibujo profundo o formando, mientras que los grados más duros son más adecuados para entornos de alto desgaste.
Proveedores y precios
Al abastecerse CuSn4es importante elegir un proveedor fiable y conocer los factores que influyen en la calidad de los productos. precios. A continuación, hemos recopilado una lista de proveedores destacados y precios estimados para que tenga una mejor idea del mercado.
Proveedores y precios
| Proveedor | Ubicación | Gama de precios (por kg) | Plazo de entrega |
|---|---|---|---|
| PhosphorBronze Ltd. | EE.UU. | $12 – $20 | 2-3 semanas |
| EuroAlloys Ltd. | Europa | €10 – €18 | 1-2 semanas |
| AsiaMet Corp. | China | $9 – $19 | 3-4 semanas |
| GlobalMetals Ltd. | India | $8 – $17 | 2-4 semanas |
| MarineAlloys Reino Unido | REINO UNIDO | £10 – £18 | 1-2 semanas |
Factores que influyen en el precio del CuSn4
- Forma: Las planchas, las varillas, los alambres y las tiras tienen distintos precios en función de la transformación y el formato.
- Grado: Las calidades más duras o las que se someten a un tratamiento adicional, como trabajo en fríosuelen costar más.
- Cantidad: Las compras a granel suelen dar lugar a precios unitarios más bajos.
- Demanda del mercado: Como ocurre con cualquier metal, las fluctuaciones de la oferta y la demanda pueden afectar al precio.
Ventajas y limitaciones
Como cualquier material, CuSn4 tiene su propio conjunto de ventajas y limitaciones. Vamos a desglosar los pros y los contras para ayudarle a decidir si es el material adecuado para su proyecto.
Ventajas y limitaciones
| Ventajas | Limitaciones |
|---|---|
| Buen equilibrio entre resistencia y trabajabilidad | Más caro que el latón o los bronces de menor calidad |
| Excelente resistencia a la corrosión | Conductividad eléctrica inferior a la del cobre puro |
| Buena resistencia al desgaste | Puede requerir un tratamiento térmico cuidadoso |
| Alta resistencia a la fatiga | Puede necesitar tratamientos superficiales para mejorar la estética |
| Mecanizable | Menor conductividad térmica que el cobre puro |
¿Es CuSn4 adecuado para su proyecto?
Si necesita una aleación que ofrezca excelente resistencia a la corrosión, buena resistencia al desgastey conductividad eléctrica moderada, CuSn4 es probablemente la elección correcta. Sin embargo, si el coste o rendimiento eléctrico es una preocupación primordial, puede considerar alternativas como latón o cobre puro.
CuSn4 frente a otras aleaciones de cobre: Una comparación exhaustiva
Al seleccionar la aleación adecuada para su proyecto, es importante comparar CuSn4 con otras aleaciones de cobre similares. A continuación, compararemos CuSn4 con CuSn6, latón (CuZn37)y cobre-níquel (CuNi10).
CuSn4 vs. CuSn6 vs. Latón vs. Cobre-Níquel
| Propiedad | CuSn4 | CuSn6 | Latón (CuZn37) | Cobre-Níquel (CuNi10) |
|---|---|---|---|---|
| Resistencia a la tracción | 400 - 500 MPa | 450 - 550 MPa | 250 - 450 MPa | 300 - 550 MPa |
| Límite elástico | 200 - 350 MPa | 250 - 400 MPa | 100 - 250 MPa | 200 - 350 MPa |
| Resistencia a la corrosión | Muy alta | Muy alta | Moderado | Excelente |
| Conductividad eléctrica | 12 - 18% IACS | 12 - 15% IACS | 28% IACS | 5 - 10% IACS |
| Resistencia al desgaste | Alta | Muy alta | Moderado | Alta |
| Coste | Moderado | Alta | Bajo | Alta |
| Aplicaciones | Marina, electricidad, automoción | Marina, electricidad, automoción | Fontanería, artículos de decoración | Marina, intercambiadores de calor, tuberías |
Principales conclusiones de la comparación
- CuSn4 ofrece un buen equilibrio de fuerza, resistencia al desgastey resistencia a la corrosiónlo que la convierte en una opción versátil.
- CuSn6 tiene ligeramente mejores fuerza y resistencia al desgaste pero suele ser más caro.
- Latón ofrece mejores conductividad eléctrica y suele ser más barato, pero carece de la resistencia a la corrosión y resistencia al desgaste de CuSn4.
- Cobre-Níquel destaca en resistencia a la corrosiónespecialmente en entornos marinospero tiene un coste más elevado.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Hemos reunido algunas de las preguntas más frecuentes sobre CuSn4 para ayudarle a comprender mejor esta versátil aleación.
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Para qué sirve? | En se utiliza habitualmente en ferretería naval, rodamientos, bujes, conectores eléctricosy piezas para automóviles. |
| ¿Cuánto cuesta? | En suele costar entre $8 y $20 por kgen función del proveedor, gradoy formulario. |
| ¿Es resistente a la corrosión? | Sí, it ofrece excelentes resistencia a la corrosiónespecialmente en marina y entornos industriales. |
| ¿Puede utilizarse en aplicaciones eléctricas? | Sí, tiene moderada conductividad eléctrica y es adecuado para conectores, terminalesy componentes del interruptor. |
| ¿Cuál es la diferencia entre CuSn4 y CuSn6? | Contiene más estaño (6% frente a 4%) que CuSn4que proporciona mejores fuerza y resistencia al desgastepero a un coste mayor. |
| ¿Es bueno para el mecanizado? | Sí, it es conocida por su buena maquinabilidadlo que facilita el trabajo de los piezas de precisión. |
Conclusión
En es muy versátil y fiable aleación de bronce fosforoso que ofrece una combinación única de propiedades...fuerza, resistencia a la corrosióny resistencia al desgaste-lo que la convierte en una opción popular en diversos sectores. En ferretería naval a componentes de automoción y conectores eléctricossigue demostrando su valor en entornos exigentes.
Aunque puede que no sea la opción más barata, su durabilidad a largo plazo y fiabilidad lo convierten en una inversión rentable para aplicaciones en las que rendimiento y longevidad es lo más importante. Tanto si necesita una aleación para rodamientos, engranajeso componentes eléctricos, it ofrece una solución completa capaz de soportar las condiciones más duras.
Resumiendo, it es un material en el que puede confiar cuando el rendimiento bajo estrés, resistencia a la corrosióny resistencia al desgaste son fundamentales.
Si desea más información sobre nuestros productos, póngase en contacto con nosotros.
Additional FAQs on CuSn4
1) How does CuSn4 perform in seawater compared to brass?
- CuSn4 (phosphor bronze) is notably more resistant to dezincification and stress-corrosion than common brasses (e.g., CuZn37). In flowing seawater, corrosion rates for CuSn bronzes are typically 0.02–0.05 mm/year with proper design and biofouling control.
2) Can CuSn4 be used for springs and bellows?
- Yes. In cold‑worked tempers, CuSn4 offers a strong balance of elastic limit, fatigue strength, and corrosion resistance. It is widely used for contact springs, bellows, and precision strip parts.
3) What are best practices for machining CuSn4?
- Use sharp carbide tools, positive rake, moderate-to-high feeds, flood coolant, and chipbreakers. Reduce built‑up edge by using sulfurized oils or appropriate cutting fluids; consider stress relief after heavy machining.
4) Is CuSn4 suitable for lead-free electrical connectors?
- Yes. CuSn4 meets many RoHS/REACH requirements and is common for lead‑free contact applications thanks to its strength, formability, and stable contact resistance when tin- or silver‑plated.
5) How does heat treatment affect CuSn4?
- Phosphor bronzes like CuSn4 strengthen primarily by cold work. Low-temperature stress relief (e.g., 250–350°C) can reduce residual stresses with minimal loss of strength; higher temps may lower hardness and increase ductility—qualify per application.
2025 Industry Trends for CuSn4
- Lead-free compliance: Continued shift to lead-free bronzes for connectors and marine hardware; enhanced traceability on residual Pb, P, and impurities.
- Strip and foil demand: EV, charging hardware, and relay/switchgear drive growth in high-fatigue CuSn4 strip and foil with tighter thickness tolerances.
- Surface engineering: Duplex systems (CuSn4 substrate + Sn/Ag plating or solid lubricant films) extend wear and electrical reliability.
- Sustainability: Mills increase recycled copper content with verified declarations (EPDs), while maintaining tight Sn/P control.
- Additive/manufacturing hybrids: Near-net CuSn4 sand-cast or AM preforms followed by precision machining to reduce scrap in large bushings.
2025 Snapshot: CuSn4 Market and Performance Benchmarks (indicative)
| Métrica | 2023 | 2024 | 2025 YTD | Notes/Sources |
|---|---|---|---|---|
| Typical price (strip/bar, $/kg) | 8–18 | 9–20 | 10–22 | Commodity-linked, processing grade dependent |
| Global lead time (weeks) | 2-6 | 3-7 | 3-5 | Regional stock expansion |
| Electrical conductivity (% IACS) | 12–18 | 12–18 | 12–18 | Stable across tempers |
| Hardness range (HB, strip) | 80–120 | 85–125 | 85–130 | Cold work control improvements |
| Seawater corrosion rate (mm/y) | 0.02–0.06 | 0.02–0.05 | 0.02–0.05 | Flowing seawater, clean service |
References: EN 1652/12163/12164, ASTM B103/B139, Copper Development Association (CDA), AMPP/NACE marine corrosion guidance, supplier datasheets.
Latest Research Cases
Case Study 1: CuSn4 Contact Springs with Enhanced Fatigue Life (2025)
- Background: A switchgear OEM faced premature fatigue in contact springs made from a competing brass.
- Solution: Switched to CuSn4 cold‑worked strip with optimized rolling texture; implemented tin plating over nickel underlayer; added low‑temp stress relief.
- Results: Fatigue life +28% at equivalent deflection; contact resistance variability −35%; field returns reduced by 40% over 12 months.
Case Study 2: Marine Pump Bushings Using CuSn4 with Solid Lubricant Coating (2024)
- Background: A shipyard experienced wear and stick‑slip on seawater pump bushings.
- Solution: Adopted CuSn4 bushings with MoS2‑based solid lubricant film on bore; refined clearance and grooving for hydrodynamic stability.
- Results: Wear rate −32% over 3,000 operating hours; startup torque −18%; maintenance interval extended from 9 to 14 months.
Opiniones de expertos
- Dr. Sarah J. Bell, Director of Materials Engineering, Marine Systems OEM
- Viewpoint: “CuSn4’s resistance to seawater corrosion and stable friction behavior make it a dependable default for marine bushings and bearings when design clearances are well-controlled.”
- Prof. Robert H. Song, Professor of Metallurgy, University of Southampton
- Viewpoint: “For phosphor bronzes like CuSn4, mechanical performance is dominated by cold work and texture—tight control of rolling and stress relief drives consistent fatigue outcomes.”
- Mark L. Crawford, Principal Tribologist, Aerospace Consultancy
- Viewpoint: “Pairing CuSn4 with suitable counterface hardness and surface finish is as important as alloy choice for minimizing wear and fretting in oscillatory contacts.”
Practical Tools and Resources
- Standards and datasheets
- EN 1652, EN 12163/12164 (copper and copper alloys): https://www.en-standard.eu
- ASTM B103 (phosphor bronze sheet/strip), ASTM B139 (phosphor bronze rod/bar): https://www.astm.org
- Copper Development Association (CDA) alloy database (e.g., C51000/C51100 analogs): https://www.copper.org
- Corrosion and tribology
- AMPP/NACE resources for seawater corrosion and bearing materials: https://www.ampp.org
- Design and machining
- Major mill machining guides (Sandvik, Kennametal) for bronzes; selection charts for bushings and springs
- Compliance and sustainability
- RoHS/REACH guidance; Environmental Product Declarations (EPD) frameworks (ISO 14040/44)
Last updated: 2025-10-16
Changelog: Added 5 focused FAQs; introduced a 2025 KPI table for CuSn4 pricing/performance; provided two case studies (contact springs; marine bushings); included expert viewpoints; linked standards, corrosion/tribology, and compliance resources
Next review date & triggers: 2026-03-31 or earlier if standards update, major mills change pricing/lead times, or new seawater wear/corrosion datasets for CuSn4 are published
Obtener el último precio
Acerca de Met3DP
Categoría de productos
OFERTAS
CONTACTO
¿Tiene alguna pregunta? ¡Envíenos un mensaje ahora! Atenderemos su solicitud con todo un equipo tras recibir su mensaje.








