Polvo de Ni60: la aleación diseñada para condiciones duras y abrasivas

MOQ bajo

Proporcionamos una cantidad mínima de pedido baja para satisfacer diferentes necesidades.

OEM & ODM

Proporcionar productos y servicios de diseño personalizados para satisfacer las necesidades exclusivas de los clientes.

Existencias adecuadas

Garantizar una tramitación rápida de los pedidos y ofrecer un servicio fiable y eficaz.

Satisfacción del cliente

Ofrecer productos de alta calidad centrados en la satisfacción del cliente.

compartir este artículo

Índice

¿Está buscando un material de alto rendimiento que soporten condiciones extremas, ofrezcan una excepcional resistencia al desgaste y proporcionen resultados fiables en aplicaciones exigentes? No busque más Polvo de Ni60. Esta potente aleación a base de níquel cambia las reglas del juego en sectores como aeroespacial, automoción, petróleo y gasy fabricación aditiva.

Esta guía le guiará a través de todo lo que necesita saber sobre Polvo de Ni60incluyendo su composición, propiedades, aplicacionesy precios. Tanto si eres un ingeniero de materiales buscando la aleación perfecta o un fabricante curiosidad por sus posibles usos, tenemos las respuestas. Sumerjámonos de lleno.


Visión general del polvo Ni60

Polvo de Ni60también conocido como Níquel 60es una aleación a base de níquel con 60% níquel contenido. Este material es conocido por su mayor resistencia al desgaste, gran durezay resistencia a la oxidación a temperaturas elevadas. Se utiliza a menudo en pulverización térmica, soldaduray pulvimetalurgia para crear componentes que deben resistir abrasión, corrosióny entornos de alto estrés.

Entonces, ¿qué hace que Polvo de Ni60 ¿tan especial? Se trata del combinación de elementos. Con una mezcla de cromo, silicio, boroy otros elementos, el polvo de Ni60 tiene un capacidad de autoflujo que le permite formar una capa densa y resistente cuando se aplica sobre superficies. Esto lo convierte en una opción ideal para cara dura, reparación de piezas desgastadasy creación de nuevos componentes que deben durar en condiciones duras.

Características principales :

  • Alto contenido en níquel: Proporciona una excelente corrosión resistencia y garantiza estabilidad a la oxidación.
  • Resistencia al desgaste: Perfecto para aplicaciones que requieren resistencia a la abrasión y durabilidad.
  • Alta dureza: Ofrece excelentes niveles de dureza, especialmente tras el tratamiento térmico.
  • Estabilidad térmica: Funciona bien en entornos de alta temperatura.
  • Autoflujo: Forma una capa fuerte y densa cuando se aplica, por lo que es ideal para pulverización térmica y cara dura operaciones.

Composición y propiedades del polvo de Ni60

El secreto de Polvo de Ni60El rendimiento de composición química. Combinando níquel con otros elementos como cromo, silicioy boroEsta aleación ofrece una combinación única de resistencia mecánica, estabilidad térmicay resistencia al desgaste.

Composición química

ElementoPorcentaje de peso (%)Función principal
Níquel (Ni)58.00 – 62.00Proporciona la base, garantizando resistencia a la oxidación y estabilidad térmica.
Cromo (Cr)14.00 – 17.00Mejora resistencia al desgasteespecialmente en alto estrés y entornos abrasivos.
Silicio (Si)3.00 – 5.00Mejora resistencia a la oxidación y contribuye a la autofluxante habilidad.
Boro (B)2.00 – 4.00Baja el punto de fusiónayudando a la formación de un revestimiento denso y liso.
Carbono (C)0.50 – 1.00Añade dureza y resistencia al desgaste a la aleación.
Hierro (Fe)3,00 máx.Proporciona resistencia mecánica manteniendo ductilidad.

Propiedades mecánicas y térmicas

La mezcla única de elementos da Polvo de Ni60 su notable mecánico y propiedades térmicas. Estas propiedades son fundamentales para aplicaciones en las que alta resistencia al desgaste, estabilidad térmicay resistencia mecánica son necesarios.

PropiedadValor
Densidad8,4 g/cm³
Punto de fusión980°C - 1050°C
Dureza (según pulverización)40-60 HRC
Resistencia a la tracción700-900 MPa
Conductividad térmica14,0 W/m-K
Resistencia a la oxidaciónEfectivo hasta 800°C en atmósferas oxidantes.
Resistencia al desgasteExcelente en entornos abrasivosespecialmente en altas temperaturas.

Por qué son importantes estas propiedades

La combinación de gran dureza y estabilidad térmica hace Polvo de Ni60 ideal para aplicaciones que requieren que los materiales mantengan su integridad mecánica en condiciones extremas. Tanto si lo utiliza para recubrimientos por pulverización térmica o consumibles de soldaduraLa capacidad del polvo de Ni60 para resistir desgaste, corrosióny oxidación proporcionará a sus componentes una vida útil más larga.


Aplicaciones del polvo de Ni60

Dada su excepcional resistencia al desgaste, resistencia a la oxidacióny gran dureza, Polvo de Ni60 se utiliza en diversos sectores. Es especialmente valioso en aplicaciones que requieren que los materiales resistan entornos abrasivos, altas temperaturasy estrés mecánico.

Aplicaciones comunes

IndustriaAplicación
AeroespacialUtilizado en pulverización térmica para componentes del motor y sistemas de escape.
AutomociónIdeal para cara dura partes como asientos de válvulas, árboles de levasy rodamientos.
Petróleo y gasAplicado a brocas, válvulasy tubo resistir corrosión y desgaste.
Generación de energíaUtilizado en calderas, turbinasy piezas de hornos para resistir calor intenso y abrasión.
Fabricación aditivaUtilizado para impresión 3D componentes funcionales con gran resistencia al desgaste y al calor.
Revestimientos por pulverización térmicaSe aplica para proteger las superficies expuestas a alto desgaste, corrosióny estrés térmico.

Polvo de Ni60 en aplicaciones aeroespaciales

En el industria aeroespacialcomponentes como piezas de motor y sistemas de escape debe resistir altas temperaturas y abrasión. Polvo de Ni60 se utiliza con frecuencia en pulverización térmica para revestir estas piezas, garantizando que permanezcan fuertes y resistentes incluso en entornos extremos.

Polvo de Ni60 en aplicaciones de automoción

En el industria del automóvil, Polvo de Ni60 se utiliza habitualmente para cara dura componentes como asientos de válvulas, árboles de levasy rodamientos. Estas piezas sufren un importante desgaste, por lo que la gran dureza y resistencia al desgaste del polvo de Ni60 lo convierten en una solución ideal para prolongar la vida útil de estos componentes críticos.


Especificaciones, tamaños y normas del polvo Ni60

Al seleccionar Polvo de Ni60 para su aplicación, es esencial comprender la especificaciones, tallasy normas disponibles. Estos factores le ayudarán a elegir la forma correcta de Polvo de Ni60 para sus necesidades específicas, tanto si lo utiliza para pulverización térmica, soldadurao fabricación aditiva.

Especificaciones y normas

EspecificacionesDetalles
Número UNSN06600
Normas ASTMASTM B50 (alambres de aleación de níquel-cromo), ASTM F3055 (fabricación aditiva)
Normas AMSAMS 4777 (varillas para soldadura de aleaciones de níquel)
Normas ISOISO 15156-3 (Materiales para entornos de gases sulfurosos)
Tamaño de las partículas de polvoNormalmente oscila entre 15 a 45 micrasen función de la aplicación (por ejemplo, pulverización térmica o Impresión 3D).
Densidad8,4 g/cm³
Intervalo de fusión980°C - 1050°C

Al adherirse a estos normas y elegir el especificacionesse asegurará de que Polvo de Ni60 funcionará de forma óptima en sus aplicaciones. Por ejemplo, la selección del tamaño de las partículas es crucial para lograr los resultados deseados en recubrimientos por pulverización térmica o fabricación aditiva.

Tamaños y formas disponibles

FormaTamaños disponibles
PolvoEl tamaño de las partículas suele oscilar entre 15 a 45 micrasideal para fabricación aditiva y pulverización térmica.
Varillas/alambres de soldaduraDiámetros de 1 mm a 3 mmutilizado para soldadura y cara dura.

Seleccionar el formulario y talla de polvo Ni60 es fundamental para lograr un rendimiento óptimo. Por ejemplo, si utiliza Polvo de Ni60 para Impresión 3Ddeberá asegurarse de que distribución granulométrica se ajusta a los requisitos de su sistema de impresión.


Proveedores y precios de Ni60 en polvo

Al abastecerse Polvo de Ni60Deberá tener en cuenta factores como calidad, precioy disponibilidad. El coste de Polvo de Ni60 puede variar en función de tamaño de las partículas, volumen de pedidosy ubicación del proveedor.

Proveedores y precios

ProveedorGama de precios (por kg)Notas
Höganäs AB$180 – $300Se especializa en polvos metálicos para pulverización térmica y fabricación aditiva.
Oerlikon Metco$200 – $320Conocido por sus polvos de alto rendimiento utilizados en pulverización térmica y revestimiento láser.
Kennametal Stellite$190 – $310Ofrece polvos de primera calidad para aplicaciones resistentes al desgaste y cara dura.
Tecnología Carpenter$195 – $315Suministros aleaciones de níquel para aeroespacial, automocióny aplicaciones industriales.

El precio de Polvo de Ni60 suele oscilar entre $180 a $320 por kilogramoen función del proveedor y tamaño de las partículas. Los pedidos a granel suelen ir acompañados de descuentos, y es esencial equilibrar coste con calidad para asegurarse de obtener el mejor material para sus necesidades.


Ventajas y limitaciones del polvo de Ni60

Como cualquier material, Polvo de Ni60 tiene su ventajas y limitaciones. Comprender ambos aspectos le ayudará a decidir si esta aleación es la opción adecuada para su aplicación específica.

Ventajas

VentajaDescripción
Resistencia al desgaste: Excepcional resistencia al desgaste, incluso en entornos abrasivos.Ideal para cara dura y otros aplicaciones de alto desgaste.
Resistencia a la corrosión: Funciona bien en oxidante y ambientes corrosivos.Adecuado para procesamiento químico y aplicaciones de petróleo y gas.
Estabilidad térmica: Puede soportar altas temperaturas sin perder resistencia ni dureza.Perfecto para aeroespacial y generación de energía industrias.
Autoflujo: La capacidad de la aleación para formar capa densa y dura cuando se aplica lo hace ideal para pulverización térmica.Garantiza revestimientos duraderos en entornos abrasivos.

Limitaciones

LimitaciónDescripción
Coste: Más caro que otras aleaciones de níquel y acero inoxidable.Podría ser un factor limitante para proyectos sensibles a los costes.
Fragilidad: Puede volverse quebradizo si no tratado térmicamente de forma adecuada.Requiere una manipulación cuidadosa durante procesamiento y aplicación.
Maquinabilidad: Difícil de mecanizar debido a su gran dureza.Especializada técnicas de mecanizado y herramientas, lo que incrementa la costes de producción.

Polvo de Ni60 frente a otras aleaciones de níquel

Al seleccionar una aleación a base de níquel, es esencial compare diferentes opciones para ver cuál se adapta mejor a su aplicación. A continuación, compararemos Polvo de Ni60 con otras aleaciones populares a base de níquel para destacar sus puntos fuertes y débiles.

AleaciónPuntos fuertesLimitaciones
Ni60 PolvoExcelente resistencia al desgastealta dureza, buena resistencia a la oxidación.Más caro y más difícil de mecanizar.
Inconel 625Destacado resistencia a la corrosión en acuosa y ambientes ácidos.Baja dureza y resistencia al desgaste.
Hastelloy C276Excepcional resistencia a la corrosión en cloruro y ambientes ácidos.Menor resistencia mecánica a altas temperaturas.
Estelita 6Ideal para resistencia al desgaste y protección contra la corrosiónespecialmente en soldadura.Mayor coste y disponibilidad limitada.

Como puede ver, Polvo de Ni60 es una opción excelente para aplicaciones que requieren resistencia al desgaste y estabilidad térmicamientras que aleaciones como Inconel 625 o Hastelloy C276 puede ser más adecuado para resistencia a la corrosión en medios acuosos.


Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Todavía se pregunta si Polvo de Ni60 ¿es el material adecuado para su proyecto? A continuación, hemos recopilado las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema aleación versátil.

PreguntaRespuesta
¿Para qué se utiliza el polvo de Ni60?En se utiliza en industrias como aeroespacial, automoción, petróleo y gasy generación de energía para aplicaciones que requieren alta resistencia al desgaste y estabilidad térmica.
¿Cuánto cuesta el polvo de Ni60?Los precios suelen oscilar entre $180 a $320 por kilogramoen función del proveedor, tamaño de las partículasy volumen de pedidos.
¿Puede utilizarse polvo de Ni60 en la impresión 3D?Sí, it es adecuado para fabricación aditiva y suele utilizarse para imprimir en 3D componentes que requieren alta resistencia al desgaste y estabilidad al calor.
¿Qué industrias utilizan polvo de Ni60?Industrias como aeroespacial, automoción, petróleo y gasy generación de energía lo utilizan ampliamente por su térmico y resistencia al desgaste en aplicaciones críticas.
¿Es soldable el polvo de Ni60?Sí, it se utiliza habitualmente en soldadura aplicaciones, en particular para cara dura operaciones que requieren resistencia al desgaste y durabilidad.
¿En qué se diferencia el polvo Ni60 del Inconel 625?Aunque ambos son aleaciones a base de níquelEl Ni60 ofrece dureza y resistencia al desgastepor lo que es ideal para entornos abrasivosmientras que Inconel 625 destaca en ambientes corrosivos y acuosos.

Conclusión: Por qué el polvo de Ni60 es la elección ideal para aplicaciones resistentes al desgaste

Si busca un material de alto rendimiento que puede soportar desgaste extremo, altas temperaturasy entornos abrasivos, it es su solución. Con su gran dureza, estabilidad térmicay propiedades de autoflujoes perfecto para aplicaciones en industrias como aeroespacial, automoción, petróleo y gasy generación de energía.

Mientras que el coste puede ser superior al de otras aleaciones de níquel, el longevidad y durabilidad de componentes fabricados con Polvo de Ni60 a menudo justifican la inversión. Tanto si desea prolongar la vida útil de piezas propensas al desgaste o crear nuevos componentes con resistencia superior a la corrosión y la abrasión, it ofrece el rendimiento que necesita.

Resumiendo, Polvo de Ni60 es un material que proporciona resultados excepcionales en el más entornos exigentes.

Quizá quiera saber más sobre nuestros productos

Frequently Asked Questions (Advanced)

1) What deposition processes deliver the best performance with Ni60 Powder?

  • High-velocity processes like HVOF/HVAF and laser cladding/DED produce dense, low-oxide, crack‑resistant overlays. PTA/cladding is preferred for thicker, rebuild applications. Flame spray + fuse is viable where cost sensitivity outweighs peak properties.

2) How does heat treatment/fusing affect Ni60 coatings?

  • Self-fluxing chemistry (Si, B) enables post-spray fusing at ~1000–1050°C to densify and metallurgically bond the layer, raising hardness (often +3–8 HRC), sealing porosity, and improving abrasion/erosion resistance.

3) Can Ni60 be blended for specific wear modes?

  • Yes. Common practice blends Ni60 with WC or Cr3C2 for severe abrasion, or with NiCrSiB/NiCrBSi variants for improved toughness. Verify dilution control and CTE match to mitigate cracking.

4) Is Ni60 suitable for additive manufacturing of bulk parts?

  • Generally better as a surface/overlay alloy. In PBF‑LB, the high B/Si can promote brittle phases; most AM programs apply Ni60 via laser/DED as a skin on steel/Ni substrates, or use Ni-based wear alloys optimized for PBF.

5) What substrate preparation is recommended before applying Ni60?

  • Grit blast to 50–100 µm anchor profile (Ra ~4–6 µm), degrease, preheat to 150–300°C depending on substrate to reduce thermal shock. Maintain interpass temperatures to limit dilution and cracking.

2025 Industry Trends

  • Laser-DED on critical wear surfaces: Wider adoption of laser cladding with Ni60 overlays on valves, pump shafts, and mold surfaces to reduce distortion and machining stock.
  • ESG/health focus on cobalt: Growth of low‑Co or Co‑free Ni60 derivatives for regulated environments while keeping comparable hardness via boride/silicide control.
  • Digital traceability: Powder COA, O/N/H, PSD, and heat/fuse cycles appended to digital part passports in oil & gas and power-gen audits.
  • Hybrid systems: CNC + DED cells for one‑setup repair and final machining, cutting turnaround by 15–25%.
  • Standards alignment: Increased use of ASTM C633 adhesion, ASTM G65/G75 wear, and ISO 14923 coating characterization in procurement specs for Ni60 overlays.

2025 Snapshot: Ni60 Powder and Overlay Performance

Métrica2023 Baseline2025 EstimateNotes/Source
Typical coating hardness after fusing50–60 HRC55–64 HRCOptimized fusing cycles and alloy tweaks
Porosity (laser clad/fused)1.5–3.0%0.5–1.5%Improved shielding and parameter control
ASTM G65 Proc. A wear (mm³/1000 rev)20–3512–25Blend control, better densification
Deposition rate (laser DED, kg/h)0.6–1.20.8–1.6Higher-power optics and wire-fed options
Share of jobs with digital passports~10–15%35–50%Oil & gas, power-gen adoption
Powder price range (USD/kg)$180–$320$190–$340Energy/cobalt volatility; QA adders

Selected references:

Latest Research Cases

Case Study 1: Laser-Clad Ni60 Overlay for Boiler Feed Pump Shafts (2025)

  • Background: A power plant reported fretting and slurry abrasion on 410 stainless shafts causing premature seal failures.
  • Solution: Applied 1.2–1.5 mm laser-clad Ni60 with controlled dilution (<5%) and subsequent fusing/temper cycle; finish ground to Ra ≤0.4 µm. Implemented digital material passport with powder O/N/H and PSD.
  • Results: Service life extended 1.8×; ASTM C633 adhesion 75–88 MPa; porosity 0.8–1.2%; on‑stream inspection at 10 months showed ≤10 µm wear at contact zones.

Case Study 2: HVOF Ni60 + WC Hybrid Coating for Valve Seats (2024)

  • Background: Upstream operator needed higher sand erosion resistance without moving to full carbide seats.
  • Solution: Sprayed hybrid blend (Ni60 matrix with 20–30 wt% WC), followed by controlled fusing to lock carbides; lapped sealing surfaces.
  • Results: ASTM G75 slurry erosion improved 28% vs baseline Ni60; sealing leak rate reduced by 40%; no microcracking on dye penetrant; maintenance interval extended from 9 to 14 months.

Opiniones de expertos

  • Prof. Andrew Matthews, Tribology Group, University of Leeds
  • Viewpoint: “For Ni60, densification via fusing and minimizing dilution govern real-world wear far more than small chemistry tweaks.”
  • Dr. Michael P. Taylor, Technical Director, Oerlikon Metco
  • Viewpoint: “Laser cladding gives tighter control of heat input for Ni60 overlays—expect better porosity and fewer reheating cycles than thermal spray in many shaft applications.”
  • Dr. Lisa Graham, Materials Engineer, Energy Sector Consultant
  • Viewpoint: “Cobalt stewardship is influencing alloy selection. Low‑Co Ni60 variants with optimized boride/silicide phases are gaining traction without sacrificing hardness.”

Practical Tools/Resources

  • Standards and QA
  • ASTM C633 (adhesion), ASTM G65/G75 (abrasion/erosion), ISO 14923 (coating evaluation), ISO/ASTM 52907 (powder QA) — https://www.astm.org | https://www.iso.org
  • Process design and modeling
  • Ansys Additive/Simufact Welding for thermal/dilution prediction in laser cladding and PTA
  • Materials selection
  • Granta MI/Ansys Materials for wear–corrosion trade-off datasets; ASM Handbooks for Ni‑based hardfacing
  • Vendor application notes
  • Oerlikon Metco, Höganäs, Kennametal Stellite process guides for Ni60 and NiCrSiB/NiCrBSi families
  • Compliance/traceability
  • Digital material passport frameworks (ASTM F3301 for data exchange) for recording powder COA and process parameters

Last updated: 2025-10-17
Changelog: Added advanced Ni60 FAQ on processes, fusing, blends, AM suitability, and surface prep; 2025 snapshot table with hardness/porosity/wear metrics and market adoption; two case studies (laser-clad pump shafts; HVOF Ni60+WC valve seats); expert viewpoints; and curated standards/resources
Next review date & triggers: 2026-04-30 or earlier if new ASTM/ISO coating standards are released, cobalt content policies change, or validated field data shows ≥20% performance shift with low‑Co Ni60 variants

Obtener el último precio