Proveedores de titanio en polvo
Índice
polvo de titanio es un polvo metálico versátil con propiedades únicas que lo hacen ideal para una amplia gama de aplicaciones en sectores como el aeroespacial, el médico y el de automoción, entre otros. Este artículo ofrece una visión completa del polvo de titanio, junto con detalles sobre tipos, composición, propiedades, aplicaciones, especificaciones, precios, ventajas e inconvenientes y principales proveedores mundiales.
Visión general de proveedores de polvo de titanio
El polvo de titanio se compone de partículas metálicas de titanio en forma de polvo producidas por diversos métodos como la atomización con gas, la atomización con plasma y el proceso de hidruro-dehidruro. El tamaño y la forma de las partículas varían en función de la técnica de producción, pero en general oscilan entre 10 y 250 micras.
El polvo de titanio ofrece una excelente relación resistencia-peso, resistencia a la fatiga y a la corrosión, biocompatibilidad, alto punto de fusión y capacidad para soportar temperaturas extremas. A continuación se resumen las propiedades clave que hacen que el polvo de titanio sea adecuado para aplicaciones de alto rendimiento:
Propiedad | Descripción |
---|---|
Alta resistencia | Ofrece una resistencia a la tracción y a la compresión muy buena para su peso. Más resistente que el aluminio. |
Ligero | Casi la mitad de densidad que el acero y las superaleaciones. Reduce el peso de los componentes. |
Resistencia a la corrosión | Forma una capa protectora de óxido en el aire. Resiste la corrosión en entornos agresivos. |
Biocompatibilidad | No tóxico y compatible con los tejidos y huesos del cuerpo humano. |
Alta temperatura | Punto de fusión de 1668°C. Mantiene sus propiedades a altas temperaturas de funcionamiento. |
Propiedades térmicas | Baja conductividad térmica. Buena resistencia al calor y al choque térmico. |
No magnético | Útil cuando los materiales magnéticos causan interferencias. |
La combinación de estas propiedades permite que el polvo de titanio supere a materiales competidores como el aluminio, el magnesio o las aleaciones de acero en las aplicaciones más exigentes, sin dejar de ser rentable.

Tipos de polvo de titanio
Propiedad | Descripción | Aplicaciones |
---|---|---|
Pureza | Titanio no aleado (CP Ti): Este tipo de polvo de titanio presenta un contenido mínimo de titanio de 99,2% y es ideal para aplicaciones que exigen una gran ductilidad y conformabilidad. Debido a su excelente resistencia a la corrosión, el polvo de Ti CP se utiliza a menudo en la industria de procesamiento químico, implantes biomédicos y componentes aeroespaciales. Titanio aleado: El polvo de titanio aleado incorpora diversos elementos como aluminio, vanadio, hierro y oxígeno para conseguir propiedades mecánicas específicas. He aquí algunos ejemplos destacados: Ti-6Al-4V: Ampliamente utilizado en componentes aeroespaciales, implantes biomédicos y artículos deportivos debido a su excepcional relación resistencia-peso y biocompatibilidad. Ti-6Al-6V-2Sn: Ofrece una resistencia superior a la fluencia a temperaturas elevadas, por lo que es adecuado para componentes de motores a reacción y equipos de exploración de petróleo y gas en fondo de pozo. Ti-10V-2Fe-3Al: Este polvo de aleación de alta resistencia se utiliza en blindajes, componentes de trenes de aterrizaje y otras aplicaciones aeroespaciales exigentes. | La selección del polvo de titanio en función de su pureza depende de las propiedades deseadas del producto final. El polvo de titanio sin alear (CP Ti) prioriza la conformabilidad y la resistencia a la corrosión, mientras que los polvos de titanio aleados ofrecen una gama más amplia de propiedades mecánicas para diversas aplicaciones. |
Tamaño y distribución de partículas | El tamaño de las partículas y la distribución del polvo de titanio influyen significativamente en las características del producto final. He aquí un desglose de las categorías más comunes: Polvos gruesos (100 - 500 micras): Favorables para el moldeo por inyección de metales (MIM) debido a su naturaleza de flujo libre y superficie mínima, lo que reduce el riesgo de explosiones durante el proceso de desbobinado. Polvos medios (45 - 100 micras): Muy adecuados para técnicas de fabricación aditiva como la fusión selectiva por láser (SLM) y la fusión por haz de electrones (EBM) debido a su equilibrio entre la densidad de empaquetamiento y la profundidad de penetración del láser. Polvos finos (menos de 45 micras): Estos polvos ofrecen una superficie y una densidad de empaquetamiento superiores, pero requieren una manipulación más estricta debido al mayor riesgo de incendio. Suelen utilizarse en aplicaciones como la fabricación aditiva y la pulverización térmica. | El tamaño y la distribución de las partículas afectan a factores como la fluidez, la densidad de empaquetamiento y la profundidad de penetración del láser en la fabricación aditiva. Una selección cuidadosa es crucial para conseguir las propiedades deseadas del producto final. |
Proceso de fabricación | Los dos métodos principales para producir polvo de titanio son: Proceso hidruro-deshidruro (HDH): Esta técnica consiste en hacer reaccionar esponja de titanio con hidrógeno para formar polvo de hidruro de titanio. Posteriormente, el polvo se somete a un proceso de deshidratación para eliminar el hidrógeno, con lo que se obtiene polvo de titanio de gran pureza. Atomización por plasma (PA): El titanio fundido se inyecta en una corriente de plasma a alta temperatura, descomponiéndolo en finas partículas esféricas que se solidifican rápidamente. El polvo de PA ofrece una fluidez superior y suele tercih edilen (preferirse) para la fabricación aditiva. | La elección del proceso de fabricación influye en la pureza, la morfología y el coste del polvo. El HDH ofrece una gran pureza, mientras que el PA ofrece una excelente fluidez y es adecuado para la fabricación aditiva. |
Morfología superficial | La morfología superficial del polvo de titanio se refiere a la forma y textura de las partículas. He aquí las variaciones más comunes: Esférico: Esta morfología ideal ofrece una excelente densidad de empaquetamiento y fluidez, lo que la hace ventajosa para los procesos de fabricación aditiva. Angular: Estas partículas de forma irregular pueden crear un efecto de enclavamiento mecánico, mejorando la resistencia en algunas aplicaciones pero reduciendo la densidad de empaquetamiento. Aglomerado: Cuando las partículas individuales se agrupan, forman aglomerados. Aunque pueden deshacerse durante el procesado, pueden afectar a la fluidez y requerir técnicas de manipulación especializadas. | La morfología de la superficie influye en la densidad de empaquetamiento, la fluidez y las propiedades mecánicas del producto final. La morfología esférica es la preferida para la fabricación aditiva, mientras que las morfologías angulares pueden ser beneficiosas para aplicaciones específicas. |
Composición y propiedades
El polvo de titanio puede ser titanio puro o aleaciones de titanio con otros elementos añadidos como aluminio, vanadio, hierro y molibdeno. Esto afecta a las propiedades y el rendimiento del material.
Composición del polvo de titanio
Elemento | Gama de composición |
---|---|
Titanio (Ti) | Saldo |
Aluminio (Al) | 2% – 7% |
Vanadio (V) | 2% – 20% |
Hierro (Fe) | 0.3% – 0.8% |
Oxígeno (O) | 0.08% – 0.5% |
Carbono (C) | 0% – 0.15% |
Nitrógeno (N) | 0% – 0.05% |
- El titanio puro ofrece la mayor resistencia a la tracción y un peso reducido.
- El aluminio estabiliza la fase alfa del titanio, lo que aumenta su resistencia.
- El vanadio refuerza el titanio y reduce la pérdida de peso a altas temperaturas de funcionamiento.
- Pequeñas cantidades de hierro confieren ductilidad durante el trabajo del metal.
- Las trazas de oxígeno mejoran las características de fluidez del polvo.
Efecto de la composición en las propiedades
Propiedad | Titanio puro | Aleaciones de titanio |
---|---|---|
Densidad | Bajo | Superior al titanio puro |
Resistencia a la tracción | Alta | Muy alta |
Rigidez | Medio | Alta |
Ductilidad | Alta | Media a alta |
Temperatura de funcionamiento | Hasta 600°C | Hasta 800°C |
Resistencia a la corrosión | Excelente | Bien |
Coste | Más alto | Baja |
La composición adecuada adapta las propiedades del polvo de titanio, como la fuerza, la resistencia a la temperatura, el peso, la ductilidad y el coste. Las aleaciones de titanio ofrecen el mejor equilibrio entre los parámetros críticos de rendimiento.
Aplicaciones de polvo de titanio
Industria | Aplicación | Propiedades apalancadas | Beneficios |
---|---|---|---|
Aeroespacial y defensa | - Componentes del tren de aterrizaje de las aeronaves - Casquillos de misiles - Palas de motor - Estructuras del fuselaje | Elevada relación resistencia/peso, excelente resistencia a la fatiga, resistencia superior a la corrosión | - Aviones más ligeros para ahorrar combustible y aumentar la autonomía - Mayor durabilidad en entornos difíciles - Mayor rendimiento y maniobrabilidad |
Automoción | - Bielas de alto rendimiento - Componentes de suspensión ligeros - Componentes del sistema de escape | Alta resistencia, buena ductilidad a temperaturas elevadas, buenas propiedades de transferencia de calor | - Peso reducido para un mayor ahorro de combustible y maniobrabilidad - Mayor potencia - Mayor resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión |
Biomedicina y odontología | - Prótesis de cadera y rodilla - Implantes dentales - Placas de craneoplastia - Prótesis maxilofaciales | Biocompatible, excelente osteointegración (capacidad de adherirse al hueso), buena resistencia a la corrosión en el organismo | - Mejora de la funcionalidad a largo plazo y la biocompatibilidad de los implantes - Reducción del riesgo de infección y rechazo - Mayor comodidad y calidad de vida del paciente |
Bienes de consumo | - Bicicletas de gama alta - Artículos deportivos (palos de golf, bates de béisbol) - Joyas y relojes | Elevada relación resistencia/peso, buena estética, resistencia a la corrosión | - Equipamiento más ligero y rígido para un mayor rendimiento - Productos duraderos y elegantes con un tacto lujoso - Joyas resistentes a la corrosión para uso diario |
Fabricación aditiva | - Componentes aeroespaciales complejos - Implantes médicos con diseños personalizados - Estructuras ligeras y porosas para intercambiadores de calor | Flexibilidad de diseño, capacidad de forma casi neta, excelentes propiedades mecánicas | - Producción de piezas complejas con un desperdicio mínimo de material - Creación de implantes personalizados para un ajuste y una función óptimos - Fabricación de componentes de intercambio térmico ligeros y eficientes |
Aplicaciones emergentes | - Medios de filtración para procesos químicos - Bioimpresión de tejidos humanos - Almacenamiento de hidrógeno | Alta resistencia a la corrosión, biocompatibilidad, buenas propiedades de absorción de hidrógeno | - Desarrollo de procesos químicos más eficientes y sostenibles - Posibilidad de crear tejidos humanos funcionales para aplicaciones médicas - Almacenamiento ligero y seguro del combustible de hidrógeno |
Especificaciones del polvo de titanio
Característica | Descripción | Unidades |
---|---|---|
Tamaño de las partículas | El diámetro de las partículas individuales de polvo de titanio. Influye significativamente en la fluidez, la densidad de empaquetamiento y las propiedades mecánicas del producto final. | Micras (µm) o malla (medida del tamaño de las partículas basada en las aberturas de los tamices) |
Forma de las partículas | La morfología de las partículas de polvo. Puede ser esférica, irregular, angular o dendrítica. Las partículas esféricas ofrecen una mayor fluidez y densidad de empaquetamiento, lo que permite obtener resultados más uniformes en los procesos de fabricación aditiva. | Descripción visual (por ejemplo, esférica, angular) |
Pureza | Porcentaje en peso de titanio metálico presente en el polvo. Los grados de pureza más altos suelen utilizarse para aplicaciones exigentes que requieren una excelente resistencia a la corrosión y resistencia mecánica. | Porcentaje (%) |
Densidad aparente | Peso del polvo de titanio por unidad de volumen cuando se vierte suelto en un recipiente. Refleja la eficacia de empaquetado de las partículas de polvo e influye en la manipulación del material durante el procesamiento. | Gramos por centímetro cúbico (g/cm³) |
Densidad del grifo | La densidad del polvo de titanio que se consigue golpeando mecánicamente el contenedor para minimizar los huecos entre las partículas. Proporciona una medida más realista de la eficiencia del empaquetado en comparación con la densidad aparente y es crucial para optimizar las propiedades del lecho de polvo en la fabricación aditiva. | Gramos por centímetro cúbico (g/cm³) |
Fluidez | La facilidad con la que el polvo de titanio fluye por gravedad. Una buena fluidez es esencial para una distribución uniforme en los procesos de fabricación aditiva y en las aplicaciones pulvimetalúrgicas. Factores como el tamaño, la forma y las características superficiales de las partículas influyen en la fluidez. | Descripción cualitativa (por ejemplo, excelente, deficiente) o Caudal (gramos por segundo) |
Comportamiento de la sinterización | Capacidad de las partículas de polvo de titanio de unirse durante un proceso de calentamiento a alta temperatura (sinterización) para formar una estructura sólida. Factores como la distribución del tamaño de las partículas, la pureza y el contenido de óxido en la superficie influyen en el comportamiento de sinterización y determinan la resistencia y porosidad del producto final. | Descripción cualitativa (por ejemplo, buena sinterabilidad, mala sinterabilidad) |
Superficie | Superficie total de las partículas de polvo por unidad de masa. Desempeña un papel crucial en la reactividad, la adhesión entre partículas durante la sinterización y la eficacia de los tratamientos superficiales. Las partículas más finas tienen una mayor superficie. | Metros cuadrados por gramo (m²/g) |
Composición química | La composición elemental del polvo de titanio, incluida la presencia de elementos de aleación o impurezas. La composición específica determina las propiedades mecánicas, la resistencia a la corrosión y la biocompatibilidad del producto final. | Porcentaje (%) de cada elemento |
Contenido de humedad | La cantidad de vapor de agua adsorbida en la superficie de las partículas de polvo. Un exceso de humedad puede dificultar la fluidez, favorecer la oxidación durante el procesado y afectar a la calidad del producto final. | Porcentaje (%) |
Contenido de oxígeno | La cantidad de oxígeno presente en el polvo, normalmente en forma de óxido de titanio (TiO2) en la superficie de las partículas. Un bajo contenido de oxígeno es fundamental para conseguir unas propiedades mecánicas óptimas y minimizar la fragilización. | Porcentaje (%) |
Proveedores mundiales de polvo de titanio
La producción de polvo de titanio implica equipos y procesos especializados que requieren productores de polvo metálico especializados en distintas zonas geográficas. La complejidad de los métodos también conlleva importantes variaciones de calidad entre fabricantes.
A continuación se indican los principales proveedores mundiales de polvo de titanio conocidos por su capacidad, calidad, costes y experiencia en el sector:
Principales empresas de polvo de titanio
Empresa | País | Capacidad de producción |
---|---|---|
ATI Polvos Metálicos | EE.UU. | 5400 toneladas al año |
Tekna | Canadá | 2000 toneladas al año |
TLS Técnica | Alemania | 4800 toneladas al año |
AP&C | Canadá | 7000 toneladas al año |
CRISTAL | Francia | 8000 toneladas al año |
OSAKA Titanio | Japón | 4500 toneladas al año |
Estos destacados fabricantes cuentan con las últimas tecnologías de atomización, una rigurosa infraestructura de control de calidad y décadas de experiencia en metales en polvo orientados a aplicaciones de gama alta. Pueden personalizar las composiciones y propiedades del polvo de titanio en estrecha colaboración con los clientes.
Además de estos grandes productores, también existen muchos proveedores regionales de polvo de titanio más pequeños que abastecen a los mercados locales de las regiones de América, Asia-Pacífico y EMEA. Sin embargo, la calidad, la consistencia y los parámetros de rendimiento pueden mostrar más variabilidad.
polvo de titanio Precios
- El polvo de titanio es más caro que los polvos metálicos de la competencia, como el aluminio, el hierro, el níquel, etc., debido a la complejidad de su fabricación y a los costes de las materias primas. Los precios dependen de:
Determinación de los factores de coste
Factor | Descripción |
---|---|
Pureza | Aumenta exponencialmente por encima del contenido de titanio 98% |
Tamaño de las partículas | Los ultrafinos de menos de 10 micras son más caros |
Volumen de pedidos | Los grandes pedidos se benefician de descuentos |
Elementos de aleación | Cada adición aumenta el precio |
Región | EE.UU. y Europa superan a Asia |
- Por ejemplo, el polvo esférico de Ti-6Al-4V ELI con un tamaño de -45 micras para aplicaciones médicas puede costar más de $100 por kg, frente a los $20 por kg del polvo de acero inoxidable.
- Sin embargo, el titanio resulta más competitivo cuando se comparan los costes del ciclo de vida, como el ahorro de combustible, la reducción del mantenimiento, etc., con los de otros materiales alternativos.
Precios del titanio en polvo
Aplicación | Precio por kg |
---|---|
Aeroespacial | $70 – $150 |
Médico | $80 – $250 |
Automoción | $50 – $100 |
Fabricación aditiva | $100 – $300 |
Otros | $40 – $120 |
Los precios también varían de un fabricante a otro en función de la calidad, la tecnología de producción, las normas de ensayo y la trazabilidad de los lotes. Seleccionar el proveedor adecuado que equilibre precio, rendimiento y coherencia es clave para mantener la calidad y los costes de las piezas.
Cómo seleccionar proveedores de polvo de titanio
Elegir proveedores de polvo de titanio implica evaluar varios parámetros de calidad, consistencia, precio y servicio para encontrar el equilibrio óptimo para la aplicación.
Criterios clave de selección
Parámetro | Comprobaciones |
---|---|
Especificación del polvo | Distribución de tamaños, morfología, caudal, etc. según las normas de aplicación |
Composición | El grado de la aleación, titanio %, impurezas, etc. coinciden con el diseño del componente |
Propiedades coherentes | Datos de pruebas de lotes múltiples para el tamaño de las partículas, la densidad, la morfología, etc. |
Certificaciones de calidad | ISO 9001, AS 9100, ISO 13485 en función del uso final |
Capacidad de ensayo | Laboratorio propio para pruebas físicas y químicas exhaustivas |
Normas de control | Trazabilidad de todo el historial y los parámetros de producción |
Servicio postventa | Asistencia técnica para la manipulación del polvo, almacenamiento, defectos, etc. |
Precios | Análisis de tarifas, incluidos recargos, mínimos, etc. |
Entrega | Plazos de entrega, lotes de envío y fiabilidad logística |
- Deben obtenerse muestras para realizar pruebas que simulen la fabricación real de componentes.
- Las auditorías in situ de las instalaciones de producción son muy recomendables para aplicaciones aeroespaciales y médicas estrictas.
Esta evaluación exhaustiva ayuda a determinar si el productor de polvo de titanio cuenta con la experiencia, los conocimientos y la infraestructura necesarios para ofrecer la calidad de polvo adecuada durante los largos ciclos de producción que exigen las aplicaciones finales.
Pros y contras del polvo de titanio
Pros | Contras |
---|---|
Excepcional relación resistencia-peso: El polvo de titanio tiene una capacidad inigualable para ofrecer una resistencia excepcional manteniendo un peso extraordinariamente bajo. Esta propiedad única lo hace ideal para aplicaciones aeroespaciales, donde cada gramo cuenta. En comparación con materiales tradicionales como el acero, los componentes de polvo de titanio pueden lograr una importante reducción de peso, lo que se traduce en una mejora de la eficiencia del combustible y del rendimiento general. | Costes de material elevados: Uno de los mayores inconvenientes del polvo de titanio es su coste. El proceso de producción del polvo de titanio es complejo y consume mucha energía, lo que encarece su precio en comparación con metales más fáciles de conseguir, como el aluminio o el acero. Esto puede ser un obstáculo importante para los proyectos con presupuestos ajustados. |
Resistencia superior a la corrosión: El titanio es famoso por su excepcional resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en la elección perfecta para componentes expuestos a entornos duros. El polvo de titanio hereda esta valiosa característica, permitiendo la creación de piezas que pueden soportar el agua salada, temperaturas extremas y diversos productos químicos. Esto lo convierte en el material preferido para aplicaciones en entornos marinos, plantas de procesamiento químico y prospecciones de petróleo y gas. | Disponibilidad limitada de aleaciones y proveedores: Aunque el titanio ofrece una variedad de aleaciones con propiedades distintas, la selección disponible en forma de polvo es actualmente más restringida en comparación con los métodos de fabricación tradicionales. Además, el número de proveedores cualificados de polvo de titanio es menor en comparación con otros polvos metálicos. Esta oferta limitada puede suponer un reto para los ingenieros que buscan propiedades de aleación específicas o que se encuentran con cuellos de botella en la cadena de suministro. |
Libera la libertad de diseño con la fabricación aditiva: La aparición de las técnicas de fabricación aditiva (AM), también conocidas como impresión 3D, ha revolucionado la forma de diseñar y producir componentes. El polvo de titanio brilla en este ámbito, ya que permite crear geometrías complejas que son difíciles o imposibles de conseguir con los métodos de fabricación convencionales. Esta libertad de diseño permite a los ingenieros optimizar el rendimiento y el peso de los componentes, lo que se traduce en avances revolucionarios en diversos sectores. | Cuestiones de seguridad durante la manipulación y el procesamiento: El polvo de titanio, al igual que otros polvos metálicos finos, supone un riesgo para la seguridad durante su manipulación y procesamiento. Las partículas son muy inflamables y pueden encenderse con una chispa o fricción mínimas. Además, la inhalación de polvo de titanio puede provocar problemas respiratorios. Unos protocolos de seguridad estrictos y unos sistemas de ventilación adecuados son cruciales durante todo el proceso de producción para garantizar la seguridad de los trabajadores y la protección del medio ambiente. |
Propiedades biocompatibles: Ciertos grados de polvo de titanio presentan una excelente biocompatibilidad, lo que los hace adecuados para implantes médicos. El cuerpo humano acepta fácilmente el titanio, minimizando el riesgo de rechazo. Esta característica ha propiciado el uso generalizado del polvo de titanio en dispositivos médicos como articulaciones artificiales, implantes dentales y tornillos óseos. | Potencial de degradación del polvo: El polvo de titanio puede degradarse con el tiempo, sobre todo si se expone a la humedad o a altas temperaturas. Esta degradación puede afectar a la fluidez del polvo y, en última instancia, a la calidad del producto final. Son necesarios procedimientos cuidadosos de almacenamiento y manipulación para mantener la integridad del polvo y garantizar el éxito de la impresión. |

Preguntas frecuentes
Q. ¿Cuáles son los distintos métodos de fabricación del polvo de titanio?
El polvo de titanio puede producirse mediante atomización con gas, atomización con plasma o proceso de hidruro-dehidruro. El polvo atomizado con gas ofrece la morfología más esférica preferida para la fabricación aditiva, mientras que el polvo atomizado con plasma alcanza tamaños más finos.
Q. ¿Qué tamaño de partícula se utiliza normalmente para aplicaciones de impresión 3D?
La mayoría de los fabricantes de impresoras recomiendan el uso de polvo de titanio de entre 10 y 45 micras con una distribución estrecha para la impresión 3D por fusión de lecho de polvo láser y de chorro aglutinante, a fin de lograr un buen flujo y esparcimiento del polvo junto con una fusión por capas.
Q. ¿Qué industrias utilizan polvo de titanio para sus componentes?
El titanio se utiliza para fabricar componentes de alto rendimiento mediante moldeo por inyección de metal, prensado isostático en caliente, fabricación aditiva, etc. en los sectores aeroespacial, de tecnología médica, automoción, química, petróleo y gas, equipamiento deportivo e ingeniería general.
Q. ¿Requiere el polvo de titanio precauciones especiales de almacenamiento o manipulación?
El titanio reacciona fácilmente con la humedad del aire y los aceites. Por ello, debe almacenarse en recipientes herméticos, en atmósferas inertes de argón o nitrógeno con niveles de humedad controlados, para evitar problemas de contaminación que afecten a las propiedades del material.
Q. ¿Dónde puedo encontrar proveedores de polvo de titanio en mi país?
Los principales productores mundiales de polvo de titanio cuentan con oficinas de ventas y distribuidores locales en la mayoría de las regiones de América, Europa y Asia-Pacífico. Pueden orientar a los compradores para encontrar los puntos de suministro más cercanos para cantidades pequeñas o grandes en función de los requisitos de la aplicación y la optimización de los costes de envío.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Correo electrónico
MET3DP Technology Co., LTD es un proveedor líder de soluciones de fabricación aditiva con sede en Qingdao, China. Nuestra empresa está especializada en equipos de impresión 3D y polvos metálicos de alto rendimiento para aplicaciones industriales.
Solicite información para obtener el mejor precio y una solución personalizada para su empresa.
Artículos relacionados

Conexión de empresas con expertos en fabricación aditiva (AM) de metales: Guía para compradores y distribuidores B2B
Leer Más "
31 de marzo de 2025
No hay comentarios
Acerca de Met3DP
Actualización reciente
Nuestro producto
CONTACTO
¿Tiene alguna pregunta? ¡Envíenos un mensaje ahora! Atenderemos su solicitud con todo un equipo tras recibir su mensaje.

Polvos metálicos para impresión 3D y fabricación aditiva
PRODUCTO
cONTACT INFO
- Ciudad de Qingdao, Shandong, China
- [email protected]
- [email protected]
- +86 19116340731