Polvo de aleación de aluminio 7075
Índice
Visión general de Polvo de aleación de aluminio 7075
El polvo de aleación de aluminio 7075 es un material pulvimetalúrgico fuerte y ligero con excelentes propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión. Contiene zinc como principal elemento de aleación, junto con magnesio y cobre, lo que le confiere una resistencia muy elevada, comparable a la de muchos aceros.
El polvo de aleación de aluminio 7075 puede utilizarse para fabricar componentes de alto rendimiento mediante técnicas pulvimetalúrgicas, como el moldeo por inyección de metal (MIM), el sinterizado directo de metal por láser (DMLS), la inyección de aglutinante, el prensado isostático en frío/caliente y la extrusión. Las piezas fabricadas con polvo de aluminio 7075 alcanzan propiedades similares a las de la aleación 7075 forjada.
Algunas propiedades y características clave del polvo de aleación de aluminio 7075:

Aleación de aluminio 7075 Propiedades del polvo
Propiedad | Descripción |
---|---|
Composición | Aluminio con zinc (5,1-6,1%), magnesio (2,1-2,9%), cobre (1,2-2,0%) y pequeñas cantidades de otros elementos de aleación. |
Densidad | 2,81 g/cm3 |
Punto de fusión | Aprox. 635°C |
Fuerza | Muy alto, similar al de muchos aceros |
Resistencia a la corrosión | Excelente por su contenido en zinc |
Forma de las partículas de polvo | Esférica, de forma irregular |
Gama de tamaños de polvo | 15- 75 micras |
Procesos de fabricación | Moldeo por inyección de metales (MIM), sinterizado directo de metales por láser (DMLS), inyección de aglutinante, HIP, extrusión |
Aplicaciones de Polvo de aleación de aluminio 7075
Algunas de las aplicaciones más comunes del MIM y la fabricación aditiva con polvo de aleación de aluminio 7075 son:
Polvo de aleación de aluminio 7075 Aplicaciones
Industria | Aplicaciones |
---|---|
Aeroespacial | Componentes estructurales, accesorios, engranajes, juntas |
Automoción | Pistones, bielas, engranajes, manguitos |
Marina | Engranajes, accesorios, acoplamientos, hélices |
Industrial | Piezas de transmisión de potencia, componentes de maquinaria |
Consumidores | Equipamiento deportivo como piezas de bicicleta |
Militar | Componentes de armas de fuego, piezas de chalecos antibalas |
Médico | Implantes ortopédicos, prótesis |
Especificaciones y normas
El polvo de aleación 7075 puede cumplir diversas especificaciones industriales y militares críticas:
Especificaciones del polvo de aleación de aluminio 7075
Estándar | Título |
---|---|
AMS 4126 | Polvo de aleación de aluminio 7075 |
ASTM B951 | Especificación estándar para polvos de zinc y aleaciones de zinc con esferoides de tamaño submicrónico |
ISO 22068 | Especificación para polvos atomizados de aleación de aluminio para aplicaciones de proyección térmica |
MIL-DTL-45208 | Especificación detallada para polvo y partículas de aleación de aluminio 7075 en los grados A, B y C |
Proveedores y precios
Algunos de los principales proveedores mundiales que ofrecen polvo de aleación de aluminio 7075 junto con precios indicativos:
Polvo de aleación de aluminio 7075 Proveedores
Proveedor | Descripción | Gama de precios |
---|---|---|
Kymera Internacional | Amplia gama de polvos de aluminio y aleaciones de aluminio | $50-$300/kg |
Sandvik Osprey | Polvos de aluminio a medida, incluido 7075 | $75-$250/kg |
TLS Técnica | Polvos de aluminio atomizados con gas y agua | $100-$350/kg |
Fabricación de polvos metálicos | Diversos grados de polvo de aluminio | $80-$275/kg |
Alpoco Reino Unido | Especialistas en polvos de aluminio MIM | $90-$310/kg |
* La gama de precios varía en función de la cantidad del pedido y de la distribución granulométrica personalizada según los requisitos de la aplicación.
Comparación con el aluminio 7075
Comparación del polvo de aleación de aluminio 7075 frente a alternativas en parámetros clave:
Comparación de polvos de aleaciones de aluminio
Parámetro | 7075 Al Polvo | 6061 Al Polvo | Polvo de acero inoxidable 316L |
---|---|---|---|
Densidad | 2,8 g/cc | 2,7 g/cc | 7,9 g/cc |
Fuerza | Muy alta | Medio | Alta |
Resistencia a la corrosión | Excelente | Bien | Excelente |
Conductividad térmica | Excelente | Bien | Medio |
Coste | Medio | Bajo | Alta |
Fabricabilidad | Muy buena | Muy buena | Aceptable |
La aleación de aluminio 7075 destaca por su excepcional relación resistencia-peso, resistencia a la corrosión y propiedades térmicas, así como por su buena capacidad de fabricación mediante procesos MIM y AM de lecho de polvo, en comparación con otras alternativas como el aluminio de la serie 6xxx o el acero inoxidable.
Consideraciones clave para el polvo de aluminio 7075
Algunas consideraciones clave al trabajar con polvo de aleación de aluminio 7075:
Polvo de aleación de aluminio 7075 Consideraciones
Consideración | Detalles |
---|---|
Dificultad de impresión | Moderadamente difícil debido al mayor contenido de zinc y cobre, que provoca efectos de envejecimiento del polvo durante los procesos MIM y AM. |
Necesidades de postprocesado | Tratamiento térmico necesario para alcanzar una resistencia óptima y equilibrar las propiedades mecánicas. |
Acabado superficial | Muy buen acabado tras el tratamiento posterior |
Precisión dimensional | El HIP puede minimizar la contracción para alcanzar tolerancias inferiores a 0,5% |
Coste | Más caro que el 6061 pero menos que el titanio o las aleaciones de níquel |
Impacto medioambiental | Generalmente positivo debido a la alta reciclabilidad del aluminio y a la eficacia de los procesos pulvimetalúrgicos frente a los métodos de fabricación tradicionales. |

Preguntas frecuentes
Polvo de aleación de aluminio 7075 Preguntas frecuentes
P: ¿Qué es la aleación de aluminio 7075?
R: El polvo de aleación de aluminio 7075 pertenece a la serie 7xxx de aluminio y contiene grandes cantidades de zinc, magnesio y cobre. Las características clave de la aleación 7075 son la resistencia a la corrosión, la tenacidad y la elevada relación resistencia-peso.
P: ¿Es resistente a la corrosión la aleación 7075?
R: Sí, la aleación de aluminio 7075 tiene una excelente resistencia a la corrosión debido a su elemento de aleación clave, el zinc, que proporciona una protección superior en comparación con otras aleaciones de aluminio como la 6061 o la 6082.
P: ¿Cuál es la diferencia entre aluminio 7075 y 7075?
R: El aluminio 7075 se refiere a la aleación en su forma forjada, mientras que el aluminio 7075 se refiere específicamente a esta misma composición de aleación en forma de polvo. Así pues, el polvo de aluminio 7075 se utilizaría en procesos pulvimetalúrgicos como el MIM o la impresión 3D metálica.
P: ¿Para qué se utiliza el polvo de aluminio 7075?
R: El polvo de aleación de aluminio 7075 se utiliza en la industria aeroespacial, de defensa, automovilística, médica y otras industrias exigentes debido a sus propiedades de alta resistencia y resistencia a la corrosión. Ofrece un alto rendimiento en piezas con bajos requisitos de espesor del material.
P: ¿Cuáles son las propiedades mecánicas del polvo de aluminio 7075?
R: El polvo de aleación de aluminio 7075 sinterizado puede alcanzar niveles de resistencia a la tracción de hasta 550 MPa, límites elásticos de 470 MPa, alargamiento superior a 11% y valores de dureza superiores a 150 HB. Estas propiedades se aproximan a las de la aleación 7075 forjada.
P: ¿Qué métodos pulvimetalúrgicos utilizan polvo de aluminio 7075?
R: Las principales tecnologías que utilizan polvo de 7075 Al son el moldeo por inyección de metal (MIM), el sinterizado directo de metal por láser (DMLS), la inyección de aglutinante/fusión de lecho de polvo (PBF) y el prensado isostático en frío/caliente (HIP), seguidos del mecanizado y el acabado.
P: ¿Es mejor el polvo de aluminio 7075 que el 6061?
R: Sí, el polvo de aluminio 7075 es mucho más resistente que el 6061, con una resistencia a la fatiga que casi duplica la del 6061. Sin embargo, también cuesta 50-100% más que el polvo 6061 dependiendo de las especificaciones personalizadas.
conocer más procesos de impresión 3D
Frequently Asked Questions (Supplemental)
1) How does 7075 Aluminium Alloy Powder behave in LPBF/DMLS compared to AlSi10Mg?
- 7075 is more crack-sensitive due to high Zn/Mg/Cu and limited solidification range. It requires preheating, tailored scan strategies, and strict humidity/oxygen control. AlSi10Mg is easier to print with wider process windows.
2) What heat treatments are typical for AM or MIM 7075 parts?
- T6-like routes are common: solution heat treatment (~470–490°C), quench, then artificial aging (~120–130°C). Some AM programs use T73/T76-type tempers to balance strength and stress corrosion cracking (SCC) resistance.
3) Can binder jetting achieve high density with 7075 Aluminium Alloy Powder?
- Yes. With high green density, optimized debind/sinter, and optional HIP, BJT 7075 can reach >98–99.5% relative density. Dimensional control requires compensated sinter curves and fixture strategies.
4) What are key feedstock specs to request for 7075 AM powders?
- PSD 15–45 μm (LPBF) or 45–105 μm (DED), spherical morphology, low oxygen/hydrogen (per ISO/ASTM 52907), tight Zn/Mg/Cu chemistries to maintain aging response, and low moisture content via sealed, desiccated packaging.
5) Are there corrosion concerns unique to 7xxx aluminum?
- 7xxx can be susceptible to stress corrosion cracking and exfoliation in chloride environments. Temper selection (e.g., T73/T76), surface treatments (anodize, conversion coat), and sealing/passivation improve durability.
2025 Industry Trends for 7075 Aluminium Alloy Powder
- Printability advances: Preheating (>200°C platen), scan vector rotation, and tailored hatch spacing reduce LPBF cracking in 7075-class alloys.
- High-strength variants: Modified 7xxx chemistries (Zn-Mg-Zr-Sc) optimized for AM deliver improved hot-crack resistance while keeping T6-level strengths.
- Scale-up in binder jetting: Automotive and consumer sectors adopt BJT + HIP for larger housings and brackets, targeting wrought-like properties with lower cost-per-part.
- Powder stewardship: Standardized reuse envelopes (up to 8–10 cycles) with O/H monitoring, PSD control, and humidity <1% RH handling.
- Qualification toolkits: Wider use of ISO/ASTM 52920/52930 for process qualification shortens time-to-approval in aerospace brackets and UAV structures.
2025 Snapshot: Market, Process, and Performance Indicators
Métrica | 2023 Baseline | 2025 Status (est.) | Notes/Source |
---|---|---|---|
7075 AM powder price (gas-atomized, 15–45 μm) | $80–220/kg | $70–200/kg | Industry quotes; added atomization capacity |
LPBF build preheat for 7xxx (typical) | 120–160°C | 180–240°C | Higher preheat reduces cracking; OEM parameters |
Typical relative density (LPBF → HIP) | 98.5% → 99.6% | 99.0% → 99.8% | Process tuning; HIP optimization |
Qualified powder reuse cycles | 3-5 | 8-10 | With O/H tracking and sieving (ISO/ASTM 52907) |
UTS after T6/T73 (AM 7075) | 470–520 MPa | 500–560 MPa | Heat-treatment refinement and alloy tweaks |
References and guidance:
- ISO/ASTM 52907:2023 (Metal powder feedstock characterization)
- ISO/ASTM 52920 & 52930 (Qualification and quality requirements)
- ASTM B316/B557 (mechanical testing of aluminum and tensile testing)
- NIST AM Bench and open literature on AM 7xxx behavior (nist.gov)
- SAE AMS documents for aluminum heat treatment practices
Latest Research Cases
Case Study 1: LPBF 7075 with Elevated Preheat and Humidity Control (2025)
Background: An aerospace Tier-1 faced hot cracking and variable fatigue in LPBF 7075 brackets.
Solution: Raised build-plate preheat to 210–230°C, implemented 20–45 μm PSD with tighter tail control, inert powder handling at ≤0.5% RH, and applied T73-type temper post-HIP.
Results: Crack incidence reduced by ~70%, relative density rose to 99.6% after HIP, UTS 520–545 MPa with improved SCC resistance vs. T6. Scrap rate dropped 22%. Data aligned with ISO/ASTM 52920 qualification runs.
Case Study 2: Binder Jetting 7xxx-Analog with HIP for Automotive Housings (2024)
Background: An OEM sought higher specific strength than AlSi10Mg at BJT throughput.
Solution: Deployed Zn-Mg-Zr-modified 7075-equivalent powder; optimized debind/sinter ramp with carbon control; HIP at 120 MPa/500°C; aging to peak strength.
Results: Achieved 99.2–99.7% density, UTS 480–520 MPa, elongation 7–10%, dimensional change within ±0.3%. Per-part cost down ~15% vs. LPBF at 5k units/year while meeting corrosion targets after anodizing. Presented in an industry AM symposium and corroborated with ASTM B557 tensile testing.
Opiniones de expertos
- Prof. Seung Ki Moon, Chair of Advanced Manufacturing, Nanyang Technological University
- Viewpoint: “For 7075 Aluminium Alloy Powder in LPBF, build preheat and moisture discipline are as impactful as laser parameters; both directly influence crack initiation and porosity.”
- Dr. John Donoghue, Principal Materials Engineer, Element Materials Technology
- Viewpoint: “Temper selection is critical—moving from T6 to T73/T76 in AM 7xxx can meaningfully improve SCC resistance with only modest strength trade-offs.”
- Dr. Kristin Wood, Executive Director, SUTD DesignZ
- Viewpoint: “Binder jetting plus HIP is maturing for 7xxx-class alloys; controlling carbon pickup and sinter shrinkage is the key to consistent interchangeability with wrought parts.”
Practical Tools/Resources
- ISO/ASTM 52907: Feedstock characterization for AM powders (iso.org; astm.org)
- ISO/ASTM 52920/52930: AM process qualification and quality requirements (iso.org)
- ASTM B316/B557: Mechanical testing standards for aluminum alloys (astm.org)
- NIST AM Bench: Open datasets on aluminum AM processing and properties (nist.gov/ambench)
- SAE AMS2770/2772: Heat treatment of aluminum alloys (sae.org)
- OSHA/NFPA 484: Combustible metal powder handling and safety (osha.gov; nfpa.org)
- Granta MI (Ansys): Materials data management for AM allowables and traceability (ansys.com)
Last updated: 2025-10-13
Changelog: Added 5 supplemental FAQs; created 2025 trends with data table; added two recent case studies; included expert opinions; compiled practical tools/resources with relevant standards and datasets; integrated 7075 Aluminium Alloy Powder keyword variations
Next review date & triggers: 2026-04-15 or earlier if new ISO/ASTM/SAE standards for AM 7xxx publish, significant powder price shifts (>15%), or major OEM qualification announcements for 7075 AM components occur
Compartir
MET3DP Technology Co., LTD es un proveedor líder de soluciones de fabricación aditiva con sede en Qingdao, China. Nuestra empresa está especializada en equipos de impresión 3D y polvos metálicos de alto rendimiento para aplicaciones industriales.
Solicite información para obtener el mejor precio y una solución personalizada para su empresa.
Artículos relacionados

Metal 3D Printing for U.S. Automotive Lightweight Structural Brackets and Suspension Components
Leer Más "Acerca de Met3DP
Actualización reciente
Nuestro producto
CONTACTO
¿Tiene alguna pregunta? ¡Envíenos un mensaje ahora! Atenderemos su solicitud con todo un equipo tras recibir su mensaje.