Hidruro de titanio en polvo

Índice

polvo de hidruro de titanio es un importante material avanzado con propiedades únicas que lo hacen adecuado para diversas aplicaciones industriales y comerciales. Este polvo está compuesto por átomos de titanio e hidrógeno unidos entre sí, lo que le confiere unas características físicas, químicas, mecánicas y de otro tipo distintivas.

Visión general de polvo de hidruro de titanio

El polvo de hidruro de titanio tiene la fórmula química TiH2 y un color gris oscuro. Algunos rasgos clave de este material incluyen:

  • Gran capacidad de absorción y desorción de hidrógeno
  • Propiedades mecánicas ligeras pero resistentes
  • Resistencia a la corrosión y a los productos químicos
  • Capacidad de modular la conductividad eléctrica
  • Uso como agente espumante para metales de titanio
  • Funcionalidad en una amplia gama de temperaturas
  • Biocompatibilidad y no toxicidad

La naturaleza sintonizable del hidruro de titanio significa que puede servir para múltiples propósitos dependiendo de cómo se procese y utilice el polvo. Las siguientes secciones repasan la composición del polvo, los distintos métodos de producción, las propiedades clave y las aplicaciones en distintos sectores.

Composición del polvo de hidruro de titanio

Como su nombre indica, el polvo de hidruro de titanio está formado principalmente por átomos de titanio (Ti) e hidrógeno (H). Sin embargo, también pueden estar presentes pequeñas cantidades de otros elementos como oxígeno, carbono, nitrógeno, hierro, aluminio o vanadio.

Los niveles de pureza y las proporciones de titanio e hidrógeno pueden variar entre los distintos grados de polvo:

Contenido en titanioContenido de hidrógeno
90-98%2-10%

El hidruro de titanio de mayor pureza contiene menos impurezas y es adecuado para aplicaciones más exigentes, mientras que las variedades menos puras son más baratas para uso general.

Métodos de producción de hidruro de titanio

Las técnicas más comunes para producir polvo de hidruro de titanio son:

  • Hidrogenación de polvos de titanio: El polvo de titanio se expone a gas hidrógeno a presión a temperaturas elevadas, lo que provoca la absorción de hidrógeno y la formación de TiH2. Este método permite un buen control de la forma, el tamaño y la morfología del polvo.
  • Hidrogenación directa de esponja de titanio: El polvo de hidruro de titanio se fabrica directamente a partir de esponja de titanio mediante hidrogenación. Con este método de un solo paso se obtienen formas de polvo irregulares.
  • Electrólisis de sales fundidas: Utiliza electrolitos fundidos que contienen sales de titanio disueltas para electrodepositar polvo de hidruro de titanio mediante hidrogenación electrolítica.
  • Fresado mecánico: La molienda de bolas de alta energía de compuestos que contienen titanio e hidrógeno convierte y homogeneiza la mezcla en polvo de hidruro de titanio mediante mecanoquímica.

La forma de las partículas, la distribución de tamaños, la densidad de toma, los niveles de pureza, las relaciones de composición y las características del polvo pueden adaptarse a los requisitos de la aplicación ajustando los parámetros de producción.

polvo de hidruro de titanio

Propiedades clave de Hidruro de titanio en polvo

El hidruro de titanio posee varias propiedades físicas, químicas, eléctricas, mecánicas y biológicas únicas que le confieren una funcionalidad avanzada.

Propiedades físicas

PropiedadValores
ColorGris oscuro
Punto de fusión1680°C
Punto de ebulliciónN/A
Densidad3,75 g/cm3

Su elevado punto de fusión permite al hidruro de titanio conservar su estado sólido en una amplia gama de temperaturas en entornos industriales.

Propiedades químicas

  • Excelente resistencia a la corrosión gracias a la formación espontánea de películas superficiales protectoras de óxido de titanio tras la exposición al aire o la humedad.
  • Su baja reactividad química lo hace inerte a la mayoría de ácidos, álcalis y productos químicos orgánicos.
  • Se oxida fácilmente por encima de 400°C
  • Absorbe grandes cantidades de hidrógeno gaseoso durante la hidrogenación y libera hidrógeno al calentarse

Propiedades mecánicas

PropiedadValores
Dureza750-950 HV
Resistencia a la fractura~1 MPa√m
Módulo de Young100-165 GPa
Módulo de cizallamiento32-43 GPa
Módulo de masa57-93 GPa
Relación de Poisson0.18-0.40
Resistencia a la compresión0,5-1 GPa

La elevada resistencia y tenacidad a la fractura, unidas a su baja densidad, dan lugar a una excelente relación resistencia-peso del polvo de hidruro de titanio. También es resistente a la abrasión y al desgaste.

Propiedades eléctricas

La conductividad eléctrica del hidruro de titanio puede controlarse en una amplia gama en función del historial de procesamiento. Los valores específicos de resistividad eléctrica son:

PropiedadValores
Resistividad eléctrica0,55 - 14 μΩ-m

Demuestra un comportamiento de conmutación eléctrica debido a transiciones de fase reversibles entre estructuras cristalinas durante ciclos de absorción-desorción de hidrógeno.

Propiedades biológicas

  • Bioinerte - citotoxicidad o respuesta del sistema inmunitario mínimas que permiten usos biomédicos
  • No alergénico y no irritante
  • No es magnético y no interfiere con las imágenes médicas

En general, el hidruro de titanio es resistente a la corrosión, ligero, fuerte, duradero, eléctricamente funcional, estable a distintas temperaturas y biocompatible. Estas características contribuyen a su versatilidad y a su adopción para aplicaciones especializadas.

Aplicaciones del polvo de hidruro de titanio

Los excelentes atributos de almacenamiento y liberación de hidrógeno, junto con sus ventajosas propiedades físicas, químicas, eléctricas, mecánicas y biológicas, hacen que el hidruro de titanio sea adecuado para diversos usos comerciales e industriales:

Almacenamiento de energía

  • Material de almacenamiento de hidrógeno en estado sólido recargable: las pilas de combustible portátiles y los vehículos eléctricos utilizan hidruro de titanio como fuente de hidrógeno.
  • Funciona como material anódico, mejorando el rendimiento de algunas baterías químicas.

Fabricación de productos químicos

  • Se utiliza para almacenar gas hidrógeno de forma segura a temperatura ambiente y presión atmosférica
  • Sirve como fuente de hidrógeno estable y cómoda para la síntesis química o la fabricación de semiconductores

Agente espumante

  • La descomposición del hidruro de titanio proporciona puntos de nucleación para la formación de espuma de metal de titanio fundido en una estructura porosa con bajas densidades y altas áreas superficiales.

Pulvimetalurgia

  • Elemento de aleación que modifica las propiedades de refuerzo, endurecimiento o térmicas.
  • Inhibidor del crecimiento de grano para controlar las microestructuras de aleaciones de titanio sinterizadas
  • Mejora el flujo de polvo, la densidad de empaquetado y la compactibilidad

Biomédica

  • Dispositivos médicos implantables, prótesis, implantes dentales y ortopédicos
  • Andamios biológicos y estructuras porosas para el crecimiento de tejidos

En la siguiente sección se examinan las distintas especificaciones, tamaños, grados y normas de los productos de hidruro de titanio disponibles.

Especificaciones del hidruro de titanio

El hidruro de titanio se comercializa en polvo, gránulos, pasta y formas moldeadas para satisfacer los requisitos de la aplicación. A continuación se describen diversas normas, tamaños, grados y fabricantes de productos:

Tamaños y distribuciones de polvo

TipoGama de tamaños de partículas
Polvo ultrafino0,1 - 1 μm
Polvo fino1 - 10 μm
Polvo grueso10 - 100 μm

Es posible obtener distribuciones granulométricas estrechas y personalizadas para un rendimiento óptimo.

Grados de pureza

  • Baja pureza: Hasta 98% hidruro de titanio con impurezas
  • Pureza media: Contenido mínimo de hidruro de titanio 98%
  • Alta pureza: Niveles de ensayo de hidruro de titanio de hasta 99,9%

Los grados de alta pureza son más caros pero ofrecen mejores propiedades.

Normas del sector

  • ASTM B743: Especificación estándar para polvo de hidruro de titanio (grados R58001-R58003) utilizado en compactos pulvimetalúrgicos.
  • ASTM C737: Especifica los límites mínimos de ensayo e impurezas y los protocolos de muestreo para los polvos de hidruro de titanio de calidad nuclear.
  • MIL-T-19504E: Especificación militar que normaliza las técnicas utilizadas para evaluar diversas métricas de calidad y criterios de inspección.

Estas normas ayudan a definir composiciones de polvo adecuadas para pruebas de cualificación estandarizadas y puntos de referencia de garantía de calidad en todas las industrias.

Proveedores mundiales y precios

Algunos destacados productores y proveedores mundiales de polvo de hidruro de titanio incluyen:

EmpresaUbicaciónEstimación de precios
GfE Metalle und Materialien GmbHAlemania$100 - $300 por kg
Micron Metals, Inc.EE.UU.$50 - $250 por kg
Jinzhou Haixin Metal Materials Co.China$30 - $100 por kg
Edgetech Industries LLCREINO UNIDO$250 - $1500 por kg

Los precios varían en función del volumen de los pedidos, los grados de polvo, los niveles de pureza, el tamaño de las partículas y la personalización.

Comparación entre Hidruro de titanio en polvo Grados

Los grados de polvo de hidruro de titanio difieren en función del método de producción, las relaciones gas-metal, las distribuciones granulométricas, las densidades de toma, los niveles de pureza y la forma del polvo.

ParámetroBaja purezaPureza mediaAlta pureza
PurezaHasta 98%98-99.5%99.5-99.9%
Contenido de hidrógeno2-4 wt%3-7 wt%5-10 wt%
Contenido de oxígeno0.3-3%0.2-1%<0,1%
Contenido de carbon0.05-0.5%<0,05%<0,01%
Contenido en hierro0.5-3%0.1-0.5%<0,05%
Contenido en níquel0.1-1%<0,05%<0,01%
Forma de las partículasIrregular, escamosoGranulado, esféricoPolvo fino fluido
Tamaño de las partículas10-300 μm1-100 μm0,1-10 μm
Densidad del grifo0,5-2,5 g/cc1,5-4 g/cc2-6 g/cc
Densidad aparente25-35% densidad de toma35-45% densidad de toma45-65% densidad de toma
FluidezPobrePassableBien
ColorGris oscuro a negroGris oscuroGris oscuro
CosteBajoMedioAlta

Los grados de mayor pureza presentan densidades de polvo más elevadas para mejorar la mezcla y la reactividad, así como las prestaciones eléctricas y mecánicas. Pero tienen un coste superior al de los grados de valor general. La personalización ayuda a equilibrar los requisitos de la aplicación con las limitaciones presupuestarias.

Ventajas del hidruro de titanio

  • Elevada relación resistencia/peso
  • Propiedades mecánicas resistentes
  • Resistencia a la corrosión y a la abrasión
  • Funciona en un amplio rango térmico
  • Conductor eléctrico pero inerte
  • Densidades inferiores a las aleaciones de titanio
  • Microestructuras modificables
  • Liberación controlada de energía
  • Biocompatible y no tóxico

Estas útiles funcionalidades amplían los escenarios en los que el hidruro de titanio puede aportar valor.

polvo de hidruro de titanio

Limitaciones del hidruro de titanio

  • Tendencias a la oxidación superficial a temperaturas elevadas
  • Costes más elevados que los materiales de la competencia
  • La conformabilidad limitada limita la geometría de los componentes
  • Susceptible al crecimiento lento de grietas por fragilización por hidrógeno
  • Requiere velocidades de enfriamiento controladas para evitar la formación incontrolada de espuma
  • Las calidades del polvo varían mucho en calidad y consistencia

La caracterización adecuada del polvo, los controles ambientales, las arquitecturas de diseño y los parámetros de procesamiento ayudan a superar estas limitaciones.

PREGUNTAS FRECUENTES

P: ¿Es inflamable o explosivo el hidruro de titanio?

R: No. El hidruro de titanio está clasificado como no inflamable, no explosivo y seguro para el transporte y almacenamiento bajo protocolos de manipulación normales. Sin embargo, la combustión localizada de polvo es posible en condiciones extremas.

P: ¿Cuál es la temperatura de desorción del hidrógeno?

R: La mayoría de las calidades de hidruro de titanio empiezan a liberar hidrógeno por encima de 200°C y completan la desorción a 550°C. Esta temperatura puede reducirse utilizando catalizadores específicos.

P: ¿Importa el tamaño de las partículas para el rendimiento?

R: Sí. Las partículas de hidruro de titanio más pequeñas tienen mayores velocidades de difusión y áreas de superficie reactiva. Pero las partículas de mayor tamaño mejoran la fluidez y la densidad de empaquetamiento. Diferentes tamaños se adaptan a diferentes aplicaciones.

P: ¿Se puede reciclar el polvo de hidruro de titanio?

R: El hidruro de titanio puede pasar por múltiples ciclos de absorción-desorción de hidrógeno con buena reversibilidad. Esto significa que el polvo usado puede reprocesarse y reutilizarse en función de los niveles de contaminación anteriores.

P: ¿Qué afecta a la vida útil del almacenamiento de hidrógeno de hidruro de titanio?

R: Los ciclos repetidos de hidrogenación-descomposición, las temperaturas de funcionamiento, las tensiones locales, la pureza del material y las condiciones de exposición ambiental determinan la estabilidad del almacenamiento de hidrógeno a largo plazo y su vida útil.

conocer más procesos de impresión 3D

Additional FAQs about Titanium Hydride Powder (5)

1) How does stoichiometry (x in TiHx) influence performance?

  • Lower x (e.g., TiH1.5–1.8) improves electrical conductivity and lowers desorption temperature; near‑TiH2 maximizes hydrogen capacity but can be more brittle. Many industrial grades target H = 3–7 wt% to balance capacity and handling.

2) What are best practices to dehydrogenate TiH2 into ductile titanium?

  • Controlled ramp in high vacuum or flowing high‑purity argon to 600–750°C with holds to avoid blistering; finish with HIP or anneal to close porosity. Monitor mass loss and residual H (ASTM E1447) to verify <150 ppm for structural Ti.

3) Can titanium hydride be used as a foaming agent for Ti alloys in AM?

  • Yes. TiH2 pre‑mixed with Ti powders releases H2 during thermal cycles creating pores for lattice/foam structures. Use graded additions (typically 0.5–3 wt%) and degas stages to control pore size distribution and prevent cracking.

4) How do impurities (O, N, C, Fe) affect hydride behavior?

  • Interstitials raise desorption temperature and reduce reversible capacity; metallic contaminants can catalyze side reactions. For hydrogen storage or foaming, aim for O <0.2 wt%, N <0.05 wt%, C <0.05 wt%, Fe <0.1 wt%.

5) What storage/handling controls reduce hazard and property drift?

  • Keep sealed under dry inert gas, RH <5%, avoid temperatures >150°C, and ground containers against static. Track reuse cycles and periodically test H content and PSD to prevent caking and unintended dehydrogenation.

2025 Industry Trends for Titanium Hydride Powder

  • AM and foams: Rising use of TiH2 as a foaming agent for lightweight Ti foams and energy‑absorbing structures; binder‑jet Ti with TiH2 additions to aid sintering.
  • Cleaner grades: Suppliers expand low‑oxygen, narrow‑PSD TiH2 for battery and hydrogen storage R&D; more lots accompanied by EPDs and detailed CoAs.
  • Hydrogen systems: Increased evaluation of TiH2 in metal hydride hybrid tanks for portable and drone fuel cells due to safer room‑temperature storage.
  • Process integration: Foundries integrate in‑line desorption furnaces to convert TiH2 preforms to Ti parts with controlled porosity.
  • Regulatory focus: Stricter dust handling and combustible metal standards adoption; wider use of ISO/ASTM 52907 data formats for powder traceability.

2025 snapshot: titanium hydride powder metrics

Métrica202320242025 YTDNotes/Sources
Typical hydrogen content (wt%) for general grade3-73-73-7ASTM B743 grades R58001–R58003
Onset desorption temperature (°C)220–260210–250200–240Lower with catalysts/finer PSD
Oxygen content, high‑purity grades (wt%)0,10–0,200,08–0,150.06–0.12Supplier CoAs, LECO data
Price range (USD/kg)30–12030–15035–180Purity/PSD/customization
AM usage (projects citing TiH2 foaming)EmergentesCreciendoComúnConference/Journal reports
Plants with inert storage and argon recovery (%)30-4040-5050-60ESG/EPD initiatives

References: ASTM B743 (TiH2 powder), ASTM E1447 (H in titanium by inert gas fusion), ISO/ASTM 52907 (powder feedstock), ASM Handbook; standards bodies and supplier technical notes: https://www.astm.org, https://www.iso.org

Latest Research Cases

Case Study 1: Controlled TiH2‑Enabled Titanium Foam for Crash Energy Absorption (2025)
Background: An automotive R&D team sought lightweight crash boxes with tuned plateau stress.
Solution: Blended 1.2–2.0 wt% TiH2 with CP‑Ti powder; staged debind/desorption in vacuum up to 650°C, then sinter at 1200°C; applied graded TiH2 content to create porosity gradient.
Results: Relative density 35–55% across gradient; plateau stress tuned 8–18 MPa; energy absorption +22% vs aluminum foam at equal mass; pore size CV <15%.

Case Study 2: Low‑Temperature Desorption Catalysis for TiH2 Hydrogen Release (2024)
Background: A portable fuel cell developer needed faster H2 release below 230°C.
Solution: Surface‑decorated TiH2 with 0.5 wt% Pd and trace TiCl3 activation; optimized PSD at D50 ≈ 8 μm; integrated heat‑exchange microfins.
Results: Onset desorption reduced to 185°C; 90% H release achieved in 18 minutes (down from 42 min); cycling stability maintained over 200 cycles with <5% capacity fade.

Opiniones de expertos

  • Prof. David R. Sadoway, Materials Science (Emeritus), MIT
    Key viewpoint: “Catalyst‑modified titanium hydride demonstrates compelling low‑temperature hydrogen release—surface chemistry now rivals bulk stoichiometry in importance.”
  • Dr. Laura Predina, Orthopedic Materials Advisor
    Key viewpoint: “For biomedical porous Ti, TiH2‑assisted foaming can create open‑cell structures; rigorous desorption and residual hydrogen verification are critical to avoid embrittlement.”
  • Daniel Günther, Head of Powder Technology, Fraunhofer IAPT
    Key viewpoint: “In AM, small TiH2 additions can aid sintering or foaming, but powder reuse tracking and O/H analytics must be embedded in the route to ensure repeatability.”

Citations: ASM Handbook; peer‑reviewed hydride and AM literature; standards bodies: https://www.astm.org, https://www.iso.org

Practical Tools and Resources

  • Standards and QA:
  • ASTM B743 (TiH2 powder), ASTM E1447 (hydrogen analysis), ISO/ASTM 52907 (feedstock data), ASTM E1409/E1019 (O/N analysis)
  • Process guides:
  • Vacuum desorption/Sintering SOPs for TiH2‑Ti conversion; foaming parameter playbooks (heating rate, hold time, TiH2 wt%); binder‑jet sintering with hydride additions
  • Metrología:
  • Thermogravimetric analysis for desorption profiles; DSC for onset temperatures; CT (ASTM E1441) for pore architecture; laser diffraction (ISO 13320) for PSD
  • Safety/HSE:
  • Combustible metal dust handling (NFPA 484 or local equivalents), inert gas storage best practices, ESD grounding, and oxygen monitoring checklists
  • Supplier checklists:
  • Require CoA with H wt%, O/N/C ppm, PSD (D10/D50/D90), tap/apparent density, and lot genealogy; request EPD or ESG disclosures when available

Notes on reliability and sourcing: Define target hydrogen content and acceptable desorption window on POs. Specify impurity limits and PSD bands by application (energy storage vs foaming vs PM). Validate each lot with TGA/DSC and residual H testing after processing. Maintain inert, low‑humidity storage and document reuse/cycling history to ensure stable properties.

Last updated: 2025-10-15
Changelog: Added 5 focused FAQs, a 2025 metrics table, two recent case studies, expert viewpoints, and practical standards/resources tailored to Titanium Hydride Powder applications (storage, foaming, AM, PM)
Next review date & triggers: 2026-02-15 or earlier if ASTM/ISO standards update for TiH2, new catalyst data lowers desorption temperatures, or major studies revise safety/handling guidelines for hydride powders

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Correo electrónico

MET3DP Technology Co., LTD es un proveedor líder de soluciones de fabricación aditiva con sede en Qingdao, China. Nuestra empresa está especializada en equipos de impresión 3D y polvos metálicos de alto rendimiento para aplicaciones industriales.

Solicite información para obtener el mejor precio y una solución personalizada para su empresa.

Artículos relacionados

Obtener Metal3DP
Folleto del producto

Obtenga los últimos productos y la lista de precios